
La pregunta se hace en voz baja en la colonia española de la Villa Olímpica, dándole la importancia justa. "Supongo que estarán ocupados, con sus cosas, pero en Pekín vinieron muchas veces. ¿Por qué la familia real no viene a vernos en Londres?".
Contrasta el escaso ánimo olímpico de la familia real con el frenesí de hace cuatro años en la capital china. Allí, la reina Sofía, los príncipes Felipe y Letizia, la infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarín se multiplicaron de una competición a otra: la final de tenis con Rafa Nadal ganando el oro o varios partidos de balonmano estuvieron en su agenda.
En Londres, la presencia real se va a reducir a dos actos: ceremonia de apertura con la reina y ceremonia de clausura con los príncipes. Nada más. Esa es la información oficial que dan desde la casa real en España y desde el Comité Olímpico Español en Londres. No verán ninguna competición, salvo cambios de última hora. Quién sabe, a dos horas en avión puede que alguno se decida a venir y animar a los nuestros, que no lo están haciendo muy bien.
Siempre se dijo que la presencia de la familia real en las competiciones deportivas ejercía de efecto talismán. Y en Londres, cualquier amuleto hubiera venido bien en jornadas como hoy, con tantas opciones de medalla. Lo que está claro es que el rey Juan Carlos no vendrá, como tampoco lo hizo en Pekín.
La comparación con la realeza europea tampoco nos deja en buen lugar: Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton no se pierden una, Alberto de Mónaco y Charlene son asiduos en las gradas y las familias reales luxemburguesa, danesa, belga o noruega también se han dejado ver. La nuestra ni está ni se le espera en ninguna competición deportiva.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios