
Carlos Alcaraz ha vivido un fin de temporada para olvidar. Los resultados, el juego, y hasta sus propias declaraciones recientes en las que alegó "cansancio mental" han emborronado el año en que todas las apuestas apuntaban a su confirmación como el gran coloso a batir. Las sensaciones son malas, y la realidad es que su nivel no le ha dado para detener a 'la apisonadora Djokovic', aunque los datos son claros: Alcaraz no para de mejorar.
El único registro que el joven tenista de El Palmar (Murcia) ha empeorado en este curso 2023 ha sido su ránking final. 'Carlitos' acabó líder de 2022 a pesar de no poder disputar las ATP Finals por lesión, pero este año, Djokovic, ya sin las trabas de la vacunación contra la covid, no le ha dejado salirse con la suya.
De hecho, Alcaraz ha sido capaz de romper su techo de puntos acumulando 8.885 puntos, 2.065 por encima de los 6.820 que le valieron entonces para reposar en el trono del 'Maestro de Maestros' serbio.
Ese es el montante cosechado en los 17 torneos disputados este 2023: 77 partidos -siete más que el pasado curso- en los que también ha mejorado su récord personal. De las 57 victorias de 2022 ascendió hasta las 65 de este curso y además recortó una derrota (de 13 en 2022 a 12 en 2023).
Más allá de los números totales, el murciano también ha conseguido exprimir cada una de esas participaciones en torneos para aumentar el número de trofeos en sus vitrinas. Ha ganado uno más, seis por los cinco del año pasado, manteniendo también 'el ritmo en Grand Slams' con la conquista de Wimbledon.
También disputó una final más que el año pasado, ocho, y duplicó su presencia en la ronda de semifinales con cuatro apariciones por las dos del pasado curso. Hay mejora, hay ascenso, aunque las sensaciones tumban ahora todas las certezas edificadas sobre datos.
Y es que Alcaraz ha vuelto a llegar muy justo de fuerzas a la recta final, tal y como ya resaltó su propio entrenador: "Tiene que ser profesional todo el año", le espetó Juan Carlos Ferrero a su pupilo tras la eliminación de la Copa de Maestros. 'Carlitos' no dosifica, lo quiere jugar todo, y la acumulación de partidos pesa demasiado en las últimas páginas de un calendario en el que también hay mucho en juego (Copa Davis, ATP Finals, París-Bercy...).
A ello se unen los últimos resultados de Alcaraz ante el hombre dispuesto a dominar el 'planeta tenis' hasta que el cuerpo le aguante, Novak Djokovic. Las dos últimas derrotas ante el serbio en Cincinatti y en las ATP Finals echaron tierra sobre la gran gesta de Carlitos en la pista central de Wimbledon y ahora parece que Nole, ya sin trabas para disputar todas las pruebas, vuelve a ser invencible.
Más que la derrota, las dudas las siembran la manera de caer derrotado. Alcaraz fue totalmente superado por el tenista de Belgrado en la pista de Turín, una paliza con la que el N.º 1 Mundial pareció relegarlo a un segundo escalón al que luego también lanzaría con violencia a Sinner.
Alcaraz sigue creciendo, sí. Meteóricamente, también. Pero la sombra de Djokovic vuelve a tapar los éxitos de una generación puntualmente 'molesta' para mejor jugador de la historia, pero aún incapaz de acabar con su dominio.
Comentarios