Barreda gana la etapa más larga del Dakar y pega un subidón en la general; Sainz roza la épica

Joan Barreda, en el Dakar 2022
Joan Barreda, en el Dakar 2022
EFE
Joan Barreda, en el Dakar 2022
Joan Barreda logró la victoria en la etapa más larga del Dakar y recorta casi 10 minutos con el líder. Carlos Sainz peleó hasta los últimos kilómetros, pero un problema mecánico en su Audi le impidió ganar.
Wochit

La etapa más larga del Dakar 2022, con 465 kilómetros cronometrados, estuvo a punto de dejar un doblete español que se quedó a solo un minuto de producirse. La durísima jornada, que dejó a varios favoritos por el camino y clasificaciones cambiadas después de la meta por varias penalizaciones.

Joan Barreda logró su segunda victoria parcial en este Dakar, y lo hizo a lo grande. Tras una intensa pelea con Danilo Petrucci que, aunque fuera de competición de facto por el abandono de la segunda etapa y su consecuente penalización, quiere dejar huella en su aterrizaje desde MotoGP, el de Torreblanca sacó la garra para dominar en los 465 kilómetros de especial, donde al final fue Pablo Quintanilla, su compañero en Honda, el que le obligó a apretar los dientes. 

El chileno llegó a ponerse muy cerca del español, pero este finalmente entró en meta con más de 4 minutos y medio de ventaja, que se convirtieron en 3 y medio tras una penalización de 1 minuto. No fue el único castigado: a Ricky Brabec le metieron 2 minutos y a Petrucci, el más afectado, 10: pasó de acabar 3º a caer al 15º puesto del día.

La jornada dejó claro que a Barreda se le da mucho mejor salir desde atrás que abrir pista. Así, después de ceder en la jornada anterior, en esta no sólo logró su 29ª victoria de etapa, sino que además se reenganchó de manera clara a la pelea por el Touareg. Sam Sunderland mantiene el liderato de la general, pero no tuvo su mejor día (la navegación fue un infierno, como estaba previsto) y se dejó más de 10 minutos con 'Bang-Bang' en meta. 

De esta manera, la cabeza de la prueba se aprieta: Sunderland comanda con 3 minutos sobre Matthias Walkner y casi 5 sobre Adrien Van Beveren, con Lorenzo Santolino como el mejor español, clasificado, a 10:28 tras cuajar un magnífico 5º en esta cuarta etapa. Barreda se asoma a los puestos de cabeza: ya está a 'solo' 14:12 y avisa: irá a por todas antes del día de descanso del sábado.

Sainz roza la 'machada'

En coches, Carlos Sainz estuvo a punto de lograr una épica victoria de puro carácter, y de hecho se quedó a menos de un minuto. 

Abrir pista tras ganar el martes no le supuso un gran impedimento para dominar el día, merced a que la primera parte era en pistas rápidas y pudo exprimir al máximo el motor híbrido de su Audi (un coche que no está disponible para su producción, como el mensaje-meme se ha encargado de reiterar otra vez). 

A poco más de 50 kilómetros del final, el arreón del ídolo local Yazeed Al-Rajhi, con el antiguo Hilux, sacó al 'Matador' de la cabeza de carrera por escasos segundos, toda vez que Nasser Al-Attiyah, el líder, pasó al ataque (algo muy poco habitual en él) para intentar sacar rédito de la jornada y afrontar la última parte de esta primera semana con relativa tranquilidad.

La rotura de un palier de la suspensión (este problema ya lo tuvo Peterhansel, que este miércoles también rompió un amortiguador) a 140 kilómetros del final obligó a Sainz a aflojar el ritmo. En meta entró a 1:06 de Al-Rajhi, que inicialmente fue proclamado ganador del día... aunque luego le desposeyeron de la victoria.

Nada más cruzar la meta le informaron de una sanción de dos minutos, por lo que el saudí cayó de la primera a la quinta plaza. El triunfo de la etapa se lo llevó Al-Attiyah, casi en el peor día posible. Este jueves le tocará abrir pista en una jornada que transcurre por recorridos distintos para coches y motos, lo que implica que no tendrá referencias. Si Loeb (que fue 2º en la jornada tras unos kilómetros finales de escándalo) quiere recortar, será un día perfecto para salir al ataque. El podio del día, en un pañuelo: entre Al-Attiyah y Sainz, solo 52 segundos, con el francés en medio a sólo 25.

El que no estará en posición de poder pelear ya por una hipotética remontada será Nani Roma. El catalán y su copiloto Álex Haro volcaron al inicio de la especial y el Hunter quedó seriamente dañado y con una rueda totalmente rota. Para evitar correr riesgos, decidieron volver al campamento de Riyadh por carretera lo que, a efectos oficiales, supone el abandono de la etapa y por tanto 16 horas de penalización. Aunque se reenganchen, han dicho adiós a las pocas opciones que tenían.

Así fue la cuarta etapa del Dakar

Dakar de Castro - El mejor resumen de la etapa
Placeholder mam module
Sigue en directo la etapa 4 del rally Dakar
Mostrar comentarios

Códigos Descuento