
España seguirá acogiendo, al menos, cinco años más carreras de Fórmula 1 y MotoGP. El Circuit de Barcelona-Catalunya ha anunciado las renovaciones de los contratos con ambos campeonatos para la celebración de los Grandes Premios de España y de Cataluña respectivamente, después de que el pasado martes el Govern autorizara la firma de los contratos, pero no en las mismas condiciones para ambos.
Aunque el de F1 parecía el más complicado de firmar (las dos últimas ediciones del GP de España se celebraron bajo contratos prorrogados), el acuerdo ha sido por cinco años consecutivos, con lo que Montmeló, uno de los trazados más apreciados por pilotos e ingenieros, seguirá en el calendario hasta el 2026. La pujanza de otros candidatos a entrar en el calendario no ha supuesto un problema.
"Quiero agradecer al promotor y a las autoridades su entusiasmo y compromiso por mantener la Formula 1 en Barcelona, con mejoras que se harán en la pista y en las instalaciones, y así continuar nuestra larga historia juntos. Los equipos y los pilotos siempre están ilusionados por correr en el Circuit y visitar Barcelona, y los aficionados españoles seguirán viendo de cerca a sus héroes nacionales, Fernando Alonso y Carlos Sainz", ha destacado Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1.
La renovación se ha producido después de que los promotores hayan conseguido la financiación de la Generalitat para reformar las instalaciones, donde la sostenibilidad será clave.
El @Circuitcat_es hará obras remodelación boxes (puertas) y zona paddock(aseos, suministros). Se ampliará escapatoria T4@Circuitcat_es will conduct remodelation works at boxes(doors) and full rebuilt of paddock area (WC,services,connections, supplies)
— Albert Fabrega (@AlbertFabrega) November 24, 2021
Extended T4 run-off area pic.twitter.com/qZawLNCoBe
Las motos rotarán en Montmeló
El acuerdo del Circuit con Dorna Sports, promotores del Mundial de Motociclismo, no es para cinco años completos, sino para la celebración de un mínimo de tres Grandes Premios durante esos cinco años.
De esta manera, el GP de Cataluña de MotoGP "asegura su celebración para la temporada 2022, mientras que a partir de entonces podría alternarse con otros circuitos de la península hasta el 2026, el último año de contrato, y manteniendo siempre un mínimo de tres ediciones en el periodo del 2022 al 2026".
Otros circuitos, como el de Aragón, Jerez, que ya albergan carreras del Mundial, o incluso el renovado Jarama son candidatos para acoger las citas que no se celebren en el trazado catalán.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios