
Para alegría de los cientos de miles de fans que han llenado la grada del circuito de Zandvoort, Max Verstappen logró una épica pole en la que tuvo que sudar hasta los instantes finales para lograrla.
El ídolo local superó por sólo 38 milésimas a Lewis Hamilton, que a punto estuvo de aguarle la fiesta a los aficionados. De no ser por ese tiempo que mejoró Verstappen, el heptacampeón habría clavado el crono: su crono en el segundo intento fue el mismo que el del líder del campeonato en el primero, 1:08.923. Ha sido la más ajustada de las siete que lleva este año.
El piloto de Red Bull estaba exultante. Con la marea naranja empujándole, logró su décima pole e inscribir su nombre en los libros de historia de la Fórmula 1 en uno de los trazados legendarios, que además para él tiene una relación familiar muy especial: el anterior poleman había sido el mítico Nelson Piquet, padre de su novia Kelly y, por tanto, su suegro. Lo había logrado en 1985, hace 36 años.
Los Williams, contra los muros
Como había pasado en las anteriores sesiones, la clasificación se vio interrumpida con dos banderas rojas. En ambos casos las provocaron los Williams, primero George Russell y luego su compañero Nicholas Latifi. Ambos acabaron contra el muro, si bien en el caso del más que probable futuro compañero de Lewis Hamilton en Mercedes pudo salir y volver a boxes. El canadiense no tuvo tanta fortuna, y su golpe fue bastante más violento.
¡CONTRA EL MURO GEORGE RUSSELL EN EL ÚLTIMO SECTOR! 😱 ¡Consiguió sacar el coche... pero a ver en qué condiciones!
— DAZN España (@DAZN_ES) September 4, 2021
Bandera roja en plena Q2 🚩#DutchDAZNF1 🇳🇱 pic.twitter.com/OYjG4Q4daH
¡OTRA VEZ UN WILLIAMS! ¡Otra vez contra las protecciones! ❌
— DAZN España (@DAZN_ES) September 4, 2021
Latifi provoca la bandera roja y pone fin a la Q2 🔚 ¡Tocó tierra y perdió el control de su F1! #DutchDAZNF1 🇳🇱 pic.twitter.com/3w85Hg6Fsc
Estos incidentes beneficiaron en parte a los españoles. Carlos Sainz y Fernando Alonso pasaron a la Q3 dado que el último intento de los que cayeron en la Q2 quedó neutralizado por el golpe de Latifi.
Especialmente meritorio fue el 6º puesto que logró al final Sainz. El madrileño pudo volver a pista con el Ferrari reparado después del accidente que tuvo en los terceros libres y que obligaron a los mecánicos de la Scuderia a trabajar a contrarreloj. De no haber sido por ese incidente, opinaba Sainz, podría haber acabado un poco más arriba.
Alonso marcó el 9º crono, algo más lejos de lo esperado, pero aspira a volver a la zona de puntos tras quedarse fuera en Bélgica.
In the end, just 0.038s separated Max and Lewis! 😮#DutchGP 🇳🇱 #F1 pic.twitter.com/kq5MNRt06o
— Formula 1 (@F1) September 4, 2021
Dos posiciones por encima acabó el sorprendente Antonio Giovinazzi con el Alfa Romeo, un equipo que este año estrena alineación por el positivo en Covid de Kimi Raikkonen que ha obligado al apresurado redebut de Robert Kubica.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios