Simone Biles desvela que su tía murió de manera repentina durante los Juegos: "No tenéis idea de lo que están pasando los atletas"

Simone Biles, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Simone Biles, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
EFE

Simone Biles se despidió de los Juegos Olímpicos de Tokio con dos medallas más en su colección, que ya le valen para erigirse como la gimnasta estadounidense con más metales olímpicos en su haber, con un total de 7 (4 oros, 1 plata y 2 bronces).

Sin embargo, como ella misma ha admitido tras la conclusión de su participación en Tokio, "no es para nada como imaginó o soñó que serían sus segundos Juegos Olímpicos". Y es que Biles no ha tenido, ni mucho menos unos días tranquilos, comenzando por el positivo de una compañera hasta los conocidos problemas emocionales que ha vivido.

En las últimas horas, Biles ha desvelado otro factor que seguramente haya afectado a ese bloqueo mental y anímico que confesó sufrir: su tía falleció de manera repentina durante los Juegos

"Mi tía falleció inesperadamente hace dos días, y eso es algo que tampoco esperaba que sucediera mientras estuviera en los Juegos Olímpicos. Así que al final del día, tienes que ser más consciente sobre lo que dices en línea, pues no tienes idea de lo que están pasando estos atletas, además de (en) su disciplina", dijo Biles.

La importancia de la empatía

La estadounidense también volvió a incidir en el peso de la salud mental tanto para el deporte como para el día a día y explicó recientemente cómo ha trabajado estos días sus bloqueos

"Creo que debería hablarse mucho más del tema de la salud mental, especialmente con los atletas porque sé que algunos de nosotros estamos pasando por las mismas cosas y siempre nos dicen que sigamos adelante, pero ahora ya somos un poco mayores y podemos hablar por nosotros mismos", añadió.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento