
La selección argentina volvió a jugar por primera vez desde el fallecimiento de Diego Armando Maradona, el pasado 25 de noviembre, en el retorno de los partidos de clasificación para el Mundial de Catar. La albiceleste empató contra Chile en un partido en el que Messi volvió a ver puerta con su combinado nacional.
Sin embargo, la previa estuvo alejada de lo deportivo ya que horas antes de que los futbolistas volcasen su mente en el juego, acudieron a la inauguración de una estatua en honor al difunto Maradona, la más alta del mundo. Al llegar al estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, toda la plantilla albiceleste y el presidente de la AFA, Claudio Tapia fueron testigos del desvelo del monumento.
#SelecciónMayor La Selección @Argentina participó del homenaje realizado en las inmediaciones del estadio en donde se descubrió una estatua en homenaje a la leyenda Diego Maradona 🇦🇷 pic.twitter.com/26naKUUKne
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) June 3, 2021
Una obra del escultor Carlos Benavídez de más de cinco metros de altura y dos toneladas de peso, fabricada íntegramente en bronce y que ha sido situado en uno de los accesos del estadio. "Yo creo que a Diego le gustaría, se va a ver muy representado", aseguro el autor.
"Tomé una posición muy particular, lo rastreé desde Cebollitas, tenía esa parada, esa de hacer un click en su cabeza, volver a concentrarse, a la vez estar desafiante... Hay características de Diego en esa pose, con su amada pelota en la izquierda. Un romance eterno", añadió el escultor cordobés.
🏆#Eliminatorias La estatua de Diego Maradona recibió al plantel albiceleste en el Estadio Único Madre de Ciudades🔟🇦🇷 pic.twitter.com/Fbamlqq4xU
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) June 3, 2021
Homenaje de la selección en el partido
Por su parte, la selección también quiso homenajear a Maradona en el primer partido tras su fallecimiento. Con la autorización de la FIFA, la selección argentina saltó al campo con una camiseta especialmente diseñada para la ocasión, con la cara de Diego Maradona en el centro del pecho y una leyenda que marcaba 1960, su año del nacimiento, y el símbolo del infinito.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios