
Burger King vuelve a recurrir al combo videojuegos y deportes que tan buen resultado le ha dado en ocasiones anteriores. La cadena de comida rápida ha creado su propia cancha para el NBA 2K21 y da recompensas a los usuarios que la utilicen en sus partidas y anoten desde las posiciones marcadas con premios en forma de comida. Tal cual. Lanzas, anotas y te llevas el producto indicado. No tiene más ciencia, y funciona.
Bajo el lema “con la comida sí se juega”, Burger King quiere aprovechar el tirón de los videojuegos deportivos entre los usuarios de PS4 y PS5. Sólo tienes que descargarte la pista que han creado para la ocasión y jugar. Sencillo y rentable, para el usuario y para la marca. El ejemplo más claro es lo sucedido en 2020 con el FIFA20, cuando la cadena de comida rápida e convirtió en el patrocinador principal en la camiseta del Stevenage FC de la cuarta división inglesa.
Con la comida sí se juega. Porque hemos creado una cancha en @NBA2KEspana para que te la comas... literalmente. #BKMenuCourt pic.twitter.com/liWedfTaib
— Burger King España (@burgerking_es) March 25, 2021
De buenas a primeras, y gracias a una magistral campaña de marketing, el Stevenage se convirtió en el equipo más utilizado en el modo “Mi carrera”. El conocido como ‘Stevenage Challenge’ era simple: jugabas con el conjunto inglés, marcabas un gol, dabas una asistencia o hacías un caño, subías el vídeo a Twitter y conseguías premios en Burger King. El resultado fue el de más de 25.000 goles compartidos en la red social del pájaro.
Ahora la mecánica es la misma, pero llevada a la cancha de baloncesto y con el hashtag #BKMenuCourt. El NBA 2K21 cuenta con millones de usuarios on-line en el mundo, por lo que la acogida y el resultado parece que no va a distar mucho del logrado el año pasado.
Completely in awe of the genius by @BurgerKing 🏅pic.twitter.com/5RFAgwDQs8
— 𝗕𝗮𝗿𝗻𝗮𝗯𝘆 𝗪𝗶𝗹𝗹𝗶𝗮𝗺 𝗗𝗶𝗰𝗸 𝗜𝗜𝗜 (@BarnabyWDick) September 22, 2020
Puede que Burger King sea una de las marcas que más rentabiliza a la conexión entre los usuarios de los videojuegos y los aficionados a las hamburguesas. Hoy en día mandan las partidas on-line y los streams, pero ya desde antes de esta era, la marca quiso explotar dicho combo. La cadena de hamburgueserías buscó en 2017 repartidores a domicilio con carnet de moto, conocimientos de cultura general y habilidades para los videojuegos. Sí, tal cual. La idea era que los clientes pudieran retar al repartidor a una partida Saber Es Poder o SingStar Celebration y llevarse el pedido gratis.
Los más ingeniosos, pero no los únicos
La industria del videojuego lleva años teniendo un crecimiento exponencial y las marcas han buscado y encontrado diferentes maneras de participar de ella, especialmente en los títulos deportivos. Las compañías de calzado y textil deportivo ganaron protagonismo en los juegos de fútbol y baloncesto, así como las escuderías en los cartuchos de Fórmula 1 y MotoGP.
Los usuarios pueden comprar ropa, zapatillas, accesorios… Pueden moldear sus personajes con el mayor de los realismos y pueden pilotar coches como los oficiales. Las marcas han llegado a tener ganancias de 90.000 millones gracias a su presencia en videojuegos del sector en 2020, tal y como indican las cifras de la web especializada Statista.
En algunos países como México, con 70 millones de usuarios registrados en las plataformas de videojuegos, las empresas ‘anunciadoras’ llegaron a ingresar 600 millones de dólares. Unos números superiores a las ganancias por anuncios en YouTube, Vimeo o las redes sociales. Una muestra clara de que el combo ideal no es hamburguesa, patatas y refresco, sino hamburguesa y videojuegos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios