
El tercer Schumacher de la saga ya forma parte de la parrilla de Fórmula 1 de pleno derecho. Mick, hijo de Michael y sobrino de Ralf, es el segundo de su nombre en llegar al Gran Circo y se produce una curiosa circunstancia, que a su vez provoca un recuerdo sentido de los aficionados: se vuelve a leer 'M.Schumacher' en un coche de F1 y se vuelve a ver 'MSC' en la tabla de tiempos.
El asunto es menor. En sus primeros años en el automovilismo, para escapar de la presión de su estirpe, Mick Schumacher corría con el apellido de soltera de su madre, Betsch. Con los años, y sobre todo tras el accidente que dejó al legendario 'kaiser' en un estado semivegetativo, decidió abrazar con orgullo su patronímico y tanto en F3 como en F2, campeonatos que le sirvieron para llegar con bagaje a la F1, ya aparecía con su actual apelativo.
Cuando fue confirmado en la F1 podrían haber elegido, como ocurre en el resto de pilotos, las tres primeras letras de su apellido: SCH. Sin embargo, en un guiño claro a los años de su padre, decidieron (y él así lo aceptó) usar MSC para identificarle tanto en los documentos oficiales como en los grafismos. Este hecho no es casual y para él también es muy especial, como confesó en twitter.
"Es muy emotivo para mí volver a ver MSC en la pantalla de tiempos. Es un vínculo especial que tengo con él, y espero que sea agradable para todos verlo ahí", escribió en twitter el piloto de Haas, consciente del respeto y la admiración que aún despierta el primer heptacampeón de la historia de la Fórmula 1.
It’s quite emotional for me to see MSC on the timing screen again. It‘s a special bond I have to it, and I hope it’s nice for everybody to see it there. 🙏 pic.twitter.com/QcdQVKtkdj
— Mick Schumacher (@SchumacherMick) March 13, 2021
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios