
La demanda de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos reclamando igualdad en los salarios con los hombres fue desestimada por la justicia, que no atendió a las 28 jugadoras del equipo nacional que firmaron la demanda el año pasado.
"Estamos en shock y decepcionadas con la decisión, pero no nos rendiremos en nuestro duro trabajo por la igualdad de salarios. Tenemos confianza en nuestro compromiso de asegurar que las niñas y mujeres no serán menospreciadas por su género", escribió en su cuenta de Twitter Molly Levinson, portavoz de las jugadoras y una de las abogadas que ha llevado el caso.
1/2 We are shocked and disappointed with today's decision, but we will not give up our hard work for equal pay. We are confident in our case and steadfast in our commitment to ensuring that girls and women will not be valued as lesser just because of their gender.
— mollylevinson (@mollylevinson) May 1, 2020
2/2 We have learned that there are tremendous obstacles to change; we know that it takes bravery and courage and perseverance to stand up to them. We will appeal and press on. Words cannot express our gratitude to all who support us.
— mollylevinson (@mollylevinson) May 1, 2020
"Hemos aprendido que hay tremendos obstáculos para este cambio. Apelaremos y seguiremos presionando", añadió, en un caso en el que demandan más de 50 millones de euros en daños contra la igualdad.
Del mismo modo se pronunciaron las jugadoras campeonas del mundo en las redes sociales. "Nunca dejaremos de luchar por la igualdad", escribió la capitana Megan Rapinoe, en la misma línea que Alex Morgan, una de las grandes estrellas del 'soccer' estadounidense. Ambas señalaron en 'Good Morning America' que van a seguir peleando y no se van a rendir en sus reivindicaciones.
We will never stop fighting for EQUALITY.
— Megan Rapinoe (@mPinoe) May 2, 2020
“We are fighters and we’ll continue to fight together for this.” @USWNT #WorldCup champions @mPinoe and @alexmorgan13 speak out on the latest setback in their equal pay fight and what’s next. https://t.co/0nOJnS4zxy pic.twitter.com/iJhHszhKyB
— Good Morning America (@GMA) May 4, 2020
Además de futbolistas, esta decisión judicial ha encontrado en otras personalidades del mundo del deporte y de la sociedad, como el caso de la legendaria extenista Billie Jean King.
"La búsqueda de la igualdad es un maratón, no un sprint y esta sentencia ha generado una conversación útil acerca del tratamiento de las mujeres en el deporte", ha tuiteado la mujer que pone nombre a la pista central donde se juega el US Open.
This is a setback, but it is not the end of the fight.
— Billie Jean King (@BillieJeanKing) May 2, 2020
The pursuit of equality is a marathon not a sprint, and this lawsuit has generated a meaningful conversation about the treatment of women in sports.
One ruling does not diminish its impact. https://t.co/GgtPO2FDmA
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios