Ledecky terminó la prueba de este martes en 15:25:48, superando su propio récord del mundo de 1.500 metros, registrado el lunes con 15:27:71.
Peaty arrebató este martes el récord mundial de 50 braza a Van den Burgh, quien se había hecho con él sólo unas antes de que lo superara Peaty.
Melani Costa no logró clasificarse para las semifinales de 200 metros libres, al igual que Marc Sánchez, que se quedó fuera de la final de los 800 metros libres.
El equipo de Miki Oca ha caído en cuartos de final ante EE UU (5-8).
"Con Estados Unidos si vas detrás se complica el partido, pero aun así logramos colocarnos a un gol, aunque lo dejamos escapar", ha comentado el entrenador.
Las americanas se enfrentarán en semifinales al ganador del Australia-China.
La nadadora asegura que "antes de la competición está la salud", y por tanto, debido a su lesión en los hombros, decidirá si acude "un par de días antes de ir".
Su entrenador, Fred Vergnoux, le ha aconsejado que "es mejor que no compita", algo que sería "para bien" pensando en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
"Mi intención es ir y decidir una vez allí, en Rusia. No me gusta renunciar a nada, porque te quedas siempre con la duda de qué hubiera pasado", admite.
La catalana padece una bursitis en el hombro izquierdo y una inflamación en el tendón del derecho, que le impiden entrenarse y le causan mucho dolor.
Está inscrita en siete pruebas (200 estilos, 200 mariposa, 400 libres, 400 estilos, 800 libres, 1.500 y 5 kilómetros aguas abiertas); renunciaría a varias.
Costa se ha llevado los 800 libre y ha firmado la quinta mejor marca nacional de la historia en esta prueba. Plata ha sido María Vilas y bronce Beatriz Gómez.
Mireia Belmonte renunció este jueves a nadar los 200 mariposa y los 400 estilos y está en duda su presencia en los 400 libre y los 200 estilos.
La doble subcampeona olímpica de natación afronta el próximo Campeonato del Mundo de Kazán como un importante test para los Juegos Olímpicos de Río.
Belmonte se declaró satisfecha por haber alargado el binomio con su entrenador, Fred Vergnoux, a pesar de los problemas que surgieron tras Londres 2012.
"Con Fred he sabido salir de mi zona de confort, sabes dónde están tus límites y hasta donde puedes llegar. Creía que no podía nadar 10 kilómetros", indica.
En un duelo de catalanas, la subcampeona un día antes sobre 10 kilómetros batió a Belmonte, que podría competir en las aguas abiertas de los mundiales.
En la categoría masculina, triunfo para el nadador Antonio Arroyo.
La entrada de una nueva directiva en la Asociación de Deportistas ha generado algunos comentarios sobre su relación con el anterior presidente de la misma.
Bajo la presidencia de Cayetano Martínez de Irujo recibió algunos pagos. "Lo que se me ha dado, se me ha dado a mí como deportistas", comenta la balear.
"Yo simplemente soy una deportista y he visto que mi nombre se ha puesto ahí para intentar juntar un tema personal", denuncia al respecto.
La nadadora española Mireia Belmonte aseguró este martes que tratará de "entrenarseal máximo los meses que quedan para intentar ganar medallas en Kazán".
La catalana confiesa que, aunque "cada año hay un objetivo", los Juegos son "el más importante", ya que "no hay nada como la gloria olímpica".
Mireia Belmonte recibió este martes el premio Diálogo a la Amistad Hispano-Francesa por su contribución a la difusión internacional del deporte español.
La doctora, que no está especializada en Medicina Deportiva, le administró un medicamento que contenía testosterona, substancia por la que dio positivo.
El nadador surcoreano, castigado durante 18 meses, alegó en su momento que se había interesado por lo que le estaba inyectando para evitar todo problema.