Consultorio sobre...
Ya podéis dejar aquí vuestras preguntas sobre este tema, que serán atendidas por la abogada Patricia Briones, adjunta a la Secretaría Técnica del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid. Dará respuesta a las dudas el miércoles 22 de febrero entre las 13 y las 14 horas, pero únicamente a aquellas que se refieran al funcionamiento de las comunidades de vecinos.
En el consultorio se respondieron 2 preguntas
-
1
Buenas tardes.
En nuetra comunidad de 20 vecinos, tenemos el proyecto de renovar el ascensor y bajarlo a cota cero.
Pregunto:
1.- Si se aprueba con los votos suficientes, puede un propietario negarse a pagar alegando que la cuota supera el importe anual de 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes.
2.- A la hora de votar, la cuota de participación de un propietario es únicamente la referida a su piso o si tiene un local o una cochera (que no intervienen en el caso del ascensor) se le considera también?
3.- La deuda la debe contraer la comunidad o cada propietario su parte?.
4.- Existe alguna subvención o ayuda pública en Andalucía para estas obras.
Muchísimas gracias de antemano.Patricia Briones: Adoptado el acuerdo por el art. 17.2 o 10.1.b de la LPH, este último si tiene como finalidad suprimir barreras arquitectónicas, es vinculante para todos los propietarios estando todos ellos obligados al pago.
Cada propietario tiene un único voto con la suma de los coeficientes de la propiedades sobre las que ostenta la titularidad.
El acuerdo como tal vincula a la comunidad con la empresa que contrate la ejecución de la obra asumiendo los propietarios una responsabilidad de carácter solidario. -
2
Hola y gracias por las respuestas
agradecería si aún me pudiera aclarar un par de puntos
1- sobre 11 propietarios ¿cuanto sería el 25%? ¿2 propietarios o 3 mínimo?
2-Entiendo que dichos propietarios que convoquen ¿deben estar al corriente de pagos de cuotas, correcto?
3- dice que "es recomendable" un administrador colegiado...pero no me queda claro si es obligatorio si se decide la gestión externa.
Se sospecha que uno de los propietarios quiere "colocar" a un familiar para esta gestión pero creo que NO es administrador colegiado.
¿Es posible que una persona no colegiada pueda hacerlo o no? ¿se podría alegar algun tipo de conflicto de intereses de confirmarse que dicha persona no solo no es colegiada, sino que sea familiar de alguno de los pripietarios? creo que eso es todo. agradecería si me lo aclara sobre la marcha gracias
Petardo Toledano 15-02-2017 13:30Patricia Briones: Sobre 11 propietarios, el 25% son 3.
Para poder convocar, la LPH no exige encontrarse al corriente de pago.
La LPH no exige que se trate de un administrador de finca colegiado pero si quieren que su comunidad se encuentre administrada por un profesional con cualificación suficiente y con un colegio profesional que le respalde, deben contratar a un administrador de fincas colegiado.
-
Hola y gracias por las respuestas agradecería si aún me pudiera aclarar un par de puntos 1- sobre 11 propietarios ¿cuanto sería el 25%? ¿2 propietarios o 3 mínimo? 2-Entiendo que dichos propietarios que convoquen ¿deben estar al corriente de pagos de cuotas, correcto? 3- dice que "es recomendable" un administrador colegiado...pero no me queda claro si es obligatorio si se decide la gestión externa. Se sospecha que uno de los propietarios quiere "colocar" a un familiar para esta gestión pero creo que NO es administrador colegiado. ¿Es posible que una persona no colegiada pueda hacerlo o no? ¿se podría alegar algun tipo de conflicto de intereses de confirmarse que dicha persona no solo no es colegiada, sino que sea familiar de alguno de los pripietarios? creo que eso es todo. agradecería si me lo aclara sobre la marcha gracias Petardo Toledano 15-02-2017 13:30 Nuestro experto Patricia Briones Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Desde 2006 soy asesora jurídica del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, corporación de derecho público con personalidad jurídica propia, que desde sus orígenes en 1968 vela por la ética y dignidad de sus profesionales (3.600 colegiados) en conciliación con los derechos y la protección de los consumidores y usuarios de viviendas. Próximos consultorios Viernes, 17 de febrero a las 10:00 h. Psicología por María Jesús Álava Reyes Martes, 21 de febrero a las 13:00 h. Gadgets y Tecnología por Carolina Denia y Juan Castromil Miércoles, 22 de febrero a las 13:00 h. Comunidades de vecinos por Patricia Briones Martes, 28 de febrero a las 11:00 h. Reparaciones por Salvador de la Casa Últimos consultorios sobre Comunidades de vecinos Miércoles, 08 de febrero a las 13:00 h. por Patricia Briones Miércoles, 01 de febrero a las 13:00 h. por Patricia Briones Miércoles, 25 de enero a las 13:00 h. por Patricia Briones Miércoles, 18 de enero a las 13:00 h. por Patricia Briones Miércoles, 11 de enero a las 13:00 h. por Patricia Briones ECO Actividad social ¿Qué es esto? Comentarios Facebook 0 comentarios Identifícate 1 conectado Lo más reciente | Lo más antiguo | Comentarios destacados Powered by Livefyre Secciones Portada Nacional Internacional Economía Tu ciudad Opiniones Deportes Tecnología Ciencia Cine Música Suscríbete al boletín Archivo Loterías y sorteos Gente y TV Motor Comunidad20 laBlogoteca Salud Viajes Vivienda Empleo Entrevistas Servicios Hemeroteca Listas RSS Te interesa Comprobar número Lotería de Navidad Premios 20Blogs Estrenos de Cine Horóscopo diario Programación TV Recetas fáciles Mejor con salud Gran Hermano Efemérides Aniversario 20minutos Especiales Elecciones Generales Elecciones EEUU Narcos Nochebuena La mejor playa Cervantes Festivales de música Refugiados Carreras populares El mensual Fórmula 1 Es
Ver más en: https://www.20minutos.es/consultorios/comunidades-de-vecinos-7/15-de-febrero-1018/0/#xtor=AD-15&xts=467263