De 'Los anillos de poder' a 'Stranger Things': los desorbitados presupuestos de las series del momento

'Stranger Things' ha duplicado el presupuesto de 'Juego de tronos' y ni así es la serie más cara en la actualidad. 
'Los anillos de poder' y 'Stranger Things'
'Los anillos de poder' y 'Stranger Things'
Cinemanía
'Los anillos de poder' y 'Stranger Things'

Muchos especialistas sitúan la tercera edad de oro de la televisión a principios de siglo, con la llegada al panorama seriéfilo de los 'Davids' y esas tres apuestas que siguen estando entre lo mejor de la ficción en general: David Chase y su Los Soprano; David Simon y The Wire; y David Milch y Deadwood. 

En los años siguientes, los antihéroes acapararon la pequeña pantalla, nuevas apuestas como Breaking Bad o Mad Men la consolidaron como medio audiovisual a tener en cuenta y fenómenos como Perdidos o Juego de tronos la elevaron hasta acercarla peligrosamente al cine. 

Dos décadas después, en plena proliferación de plataformas y con un número inabarcable de series, la industria ha cambiado radicalmente. La pequeña pantalla hace tiempo que dejo de ser tan pequeña, ya no solo por la calidad irrefutable de sus producciones, a menudo más arriesgadas e innovadoras que las películas, sino también por sus cada vez más cuantiosos presupuestos. 

Este fin de semana, sin ir más lejos, saltaba la noticia sobre el pastizal que se había gastado Netflix en la cuarta entrega de Stranger Things, que llegará al servicio de VOD el 27 de mayo. El coste total de cada episodio habría sido de 30 millones de dólares, el doble de presupuesto que Juego de tronos en su última temporada (y ya nos escandalizábamos con las cuentas en Poniente). 

Para que nos hagamos una idea, Daenerys y sus delirios al final del fenómeno de HBO costaron 15 millones por episodio. Pero aquí no acaba la cosa porque, aunque cueste creerlo, el presupuesto de Stranger Things parecen migajas comparado con lo que se ha gastado Amazon Prime Video en la próxima Los anillos de poder. El periodista Brandon Katz recopila las producciones de TV más caras en el siguiente tuit: 

Anillos y demogorgons 

Así, liderando la lista tenemos la serie basada en el universo de El señor de los anillos, que ha costado 58 millones de dólares por episodio a Amazon, un presupuesto descomunal para una ficción televisiva. 

El periodista se hace eco de un artículo de Uproxx, que recoge que el presupuesto para los ocho episodios que conforman la primera temporada ha sido de 465 millones de dólares (58 millones por episodio). Dos episodios de la ficción han costado así lo que la temporada final entera de Juego de tronos, que ya acaparó titulares por su desorbitado coste. 

Pero Los anillos de poder no solo supera con holgura a cualquier series habida y por haber en este aspecto, sino que también ha contado con más presupuesto que las primeras películas de Peter Jackson sacadas del universo de J. R. R. Tolkien: la trilogía original solo costó 280 millones, si bien El hobbit se mantiene invicta al haber empleado 745 millones.

En la lista de ficciones televisivas costosas, sigue a Los anillos de poder la cuarta temporada de Stranger Things con los ya mencionados 30 millones por episodio. No en vano los hermanos Duffer, creadores de la ficción, aseguraban que esta nueva entrega sería la más ambiciosa y espectacular hasta el momento. 

Si bien los chavales ochenteros de Hawkins y las amenazas paranormales que los acechan cuentan con respaldo suficiente en Netflix como para que la cuarta temporada sea otro éxito, sorprende su alto coste. ¿Subirán la apuesta (también económica) en la quinta y última entrega, o la preocupante caída en las suscripciones hará que el gigante del streaming se apriete un poco el cinturón?

Superhéroes, maestros Jedi y dragones

En la lista de presupuestos apabullantes en TV, continuamos con las series del MCU, en las que Disney ha desembolsado de media 20 millones por episodio. Recordemos que el universo comandado por Kevin Feige se expandía el año pasado a la pequeña pantalla, con títulos tan celebrados y originales como Bruja Escarlata y Visión (25 millones por episodio). Ahora mismo, los 'Marvel Zombies' disfrutan de Caballero Luna, otra ambiciosa producción de la casa de las ideas, y pronto llegará Ms. Marvel. 

Curiosamente, tanto Feige como los responsables de estas series han insistido en que se trata de películas de seis horas, refiriéndose a que la ambición y la inversión han sido equiparables a las empleadas en cualquiera de las películas del universo Marvel. Aunque un blockbuster de la envergadura de Vengadores: Endgame costó la friolera de 356 millones de dólares, lejos del presupuesto de las series, sin duda Marvel Studios está apostando por sus ficciones en pequeña pantalla. 

Disney tampoco ha escatimado en gastos con otro prolífico universo, el de Star Wars, que sigue creciendo en televisión. A la espera de adentrarnos en Obi-Wan Kenobi, que llega a Disney+ el 27 de mayo, la Casa del Ratón se ha dejado aproximadamente 15 millones por episodio en The Mandalorian, una apuesta que reconcilió a los fans con la galaxia muy, muy lejana (algo que no tiene precio, la verdad). 

Así, las aventuras de Mando y Grogu han supuesto una inversión similar a la escabechina de Daenerys en la última temporada de Juego de tronos, que en total costó 90 millones de dólares. Recordemos que en su día la serie fenómeno de HBO Max fue pionera en desembolsar presupuestos más cercanos al cine, una tendencia que, como vemos, se ha reforzado en los últimos años. 

¿Y qué hay de su precuela, La casa del Dragón, que llegará a HBO Max el 22 de agosto? Según un informe de Variety, la serie tiene un presupuesto de 20 millones de dólares por episodio, lo que la situaría junto a las apuestas de Marvel. 

La pequeña pantalla exige cada vez más: más calidad, más contenido, pero también más dinero en un mercado cada vez más competitivo. ¿Resistirá este modelo de negocio? Con las 'majors' sumándose a la moda de las plataformas y otros agentes como Amazon o Apple, con dinero de sobra para estos menesteres, todo indica que estas cifras se seguirán sucediendo en las grandes apuestas televisivas. Qué caros nos van a salir los dragones...

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento