Final explicado de 'Cadáveres': distopías, viajes espaciotemporales y detectives en apuros

La serie de Netflix creada por Paul Tomalin ha enamorado a los amantes de la ciencia ficción. ¿Podría contar la producción británica con una segunda temporada que continúe adaptando la obra gráfica de DC Comics?
'Cadáveres' en Netflix
'Cadáveres' en Netflix
Netflix
'Cadáveres' en Netflix

[Esta noticia contiene spoilers de Cadáveres]

El juego espaciotemporal, los árboles genealógicos complejos y la lucha contra el apocalipsis están detrás de que la serie Cadáveres haya sido comparada con la exitosa Dark. Ambas grandes apuestas de Netflix por la ciencia ficción. 

A lo largo de ocho episodios, la serie británica creada por Paul Tomalin ha logrado dejar boquiabiertos a los espectadores con sus giros de guion y la presentación del mismo caso de asesinato, en el barrio de Whitechapel (Londres), vinculado a cuatro épocas diferentes -1890, 1941, 2023 y 2053-, en las que cuatro detectives se encargan de descubrir una conspiración que lleva activa desde hace 150 años.

En el desenlace de Cadáveres conocíamos la creación del culto 'Sepa que le quieren', que en 2053 se convertiría en una sociedad utópica que vende un falso ideal del querer. Este grupo era comandado por el viajero en el tiempo Julian Harker (Stephen Graham), cuya identidad inicial era la de Elias Mannix, quien viajaba al pasado para crear un bucle temporal. 

Así, este situaba una bomba en el pasado que finalmente dinamitaría él mismo en el futuro para crear su propia sociedad soñada, donde por fin recibiría el afecto y la atención de sus conciudadanos. Un artefacto que finalmente sería desarticulado por los cuatro detectives en un trabajo en común. 

'Cadáveres', la nueva serie sci-fi de Netflix
'Cadáveres', la nueva serie sci-fi de Netflix
Netflix

Final explicado de 'Cadáveres' en Netflix 

En el último episodio de Cadáveres, Iris Mapplewood (Shira Haas) se sacrifica viajando a 1890 para deshacer sus propios errores al apoyar al comandante Mannix en 2053 y ser la responsable del disparo en el ojo a Dafoe. De esta forma, la detective logra evitar la muerte del científico y de los cientos de miles de londinenses asesinados por la bomba detonada por Mannix en 2023. 

En su viaje al pasado, Iris pierde su capacidad de poder caminar, ya que  que en el futuro puede hacerlo gracias a una avanzada tecnología que pierde al introducirse en la Garganta (el método por el que los viajes en el tiempo son posibles). La joven se presenta en prisión ante el subinspector Alfred Hillinghead (Kyle Soller) como una lisiada con ínfulas de fantasía, logrando convencerle de que es una viajera como lo son Julian Harker y Gabriel Dafoe, la víctima con el disparo en el ojo. 

Aunque la intervención de Iris en el último momento no impide que el curso de la historia siga adelante, esta sí que logra que la conversación entre Alfred y Julian Harker desestabilice al segundo. Una pequeña distorsión en el loop que progresivamente va creciendo, provocando que Harker viva un infierno en vida y finalmente grabe un vinilo a su versión juvenil para que se decante por evitar detonar la bomba en 2023. 

Stephen Graham en 'Cadáveres'
Stephen Graham en 'Cadáveres'
Netflix

Este cambio en la decisión del joven Elias Manixx, la versión joven de Harker, provoca que su propia estirpe se vea erradicada. Recordemos que Julian Harker viaja a un pasado en el que conoce a Polly, la hija de Hillinghead y su propia tatarabuela, de cuya prole terminará naciendo él mismo en el futuro. 

Elias desparece finalmente de la faz de la tierra, así como sus descendientes, mientras que los detectives Alfred Hillinghead, Charles Whiteman (Jacob Fortune-Lloyd) y Shahara Hasan (Amaka Okafor) terminan siendo ajenos a lo que ha sucedido y continúan con sus vidas cómo deberían haber sido. Si bien, la historia de estos dejaba algunas preguntas en el aire. ¿La historia entre Alfred y el periodista Henry Ashe (George Parker) se repite? ¿Logra sacar Whiteman de las calles a Esther (Chloe Raphael)? ¿Realmente ha paralizado Hasan la masacre londinense?

Las teorías en torno a Iris Applewood en 'Cadáveres'

En la escena final de Cadáveres descubríamos que Shahara Hasan regresaba a su vida habitual en 2023, donde había vivido como un sueño momentáneo todo lo que le había sucedido. Allí, Iris Applewood, la única de los cuatro detectives de la que no sabíamos que había sido de ella desde su viaje a 1890, conducía el taxi que llevaba a Hasan al cumpleaños de su padre.

La detective de 2053, lejos de su hogar, revelaba a Hasan que conocía su identidad, mientras que veíamos al fondo un edificio con el lema 'Sepa que le quieren'. Esto causaba toda clase de teorías. Fuera Elias Mannix del tablero, los otros viajeros en el tiempo habían sido Iris Applewood y Gabriel Defaoe, quienes podrían estar involucrados en que la historia vuelva a repetirse.

Shira Haas y Stephen Graham en 'Cadáveres'
Shira Haas y Stephen Graham en 'Cadáveres'
Netflix

El personaje de Iris era presentado como una joven con problemas familiares y una necesidad de cariño aportado precisamente por la distopía en la que habitaba. Esta apoyaba inicialmente a Mannix hasta que se enteraba que había sido en el encargado de matar en 2023 a cientos de miles de personas. Sin embargo, su doble moral y su aparición en 2053 podría evidenciar que no ha acabado todo, puesto que ella misma podría posicionarse detrás de la distopía o podría haberse desdoblado en varias épocas para frenar al responsable detrás.

Por su parte, Defaoe continúa teniendo el poder de saber controlar los viajes espaciotemporales a través de la Garganta, por lo que cualquier otra persona podría haberse aprovechado de sus conocimientos o incluso él mismo podría haberse corrompido. Esto explicaría que Iris acudiera una vez más a Hasan para evitar de nuevo el bucle temporal que desemboca en la sociedad distópica del futuro. 

El creador de la serie ha dejado así una puerta abierta a una segunda temporada que continúe adaptando el cómic homónimo de Vértigo, el sello de DC Comics. "Era mucho más intrigante ponerla en el presente y descubrir por qué estaría allí. Además, su personaje de 1890 se queda en la celda. No vemos qué le sucede. Hay muchas ideas tentadoras", confesaba Tomalin para Radio Times. Algo que podría estar también aupado por un desenlace totalmente diferente en la obra original

Cómic 'Cadáveres', de Si Spencer
Cómic 'Cadáveres', de Si Spencer
DC Comics

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento