
Las mayores estrellas del cine mundial volverán a navegar por los canales de Venecia. La 79ª edición del festival de cine de la ciudad italiana, una de las citas más glamurosas del calendario cinéfilo, tendrá lugar del 31 de agosto al 10 de septiembre en las salas (y alfombras rojas) de Lido.
El año pasado, la francesa El acontecimiento se hizo con el León de Oro. Su directora, Audrey Diwan, regresa a la Mostra para formar parte del jurado que decidirá los ganadores de esta edición y cuenta con Julianne Moore como flamígera presidenta. El cineasta español Rodrigo Sorogoyen es otro de sus integrantes, junto a Mariano Cohn, Leonardo Di Costanzo, Leila Hatami y Kazuo Ishiguro. El jurado de la sección Orizzonti será presidido por Isabel Coixet.
Entre los títulos más potentes que competirán por el León de Oro se encuentran el esperado biopic de Marilyn Monroe protagonizado por Ana de Armas con dirección de Andrew Dominik, Blonde; también los regresos de pesos pesados del cine contemporáneo como Darren Aronofsky (The Whale, con Brendan Fraser), Luca Guadagnino (Bones and Flesh, con Timothée Chalamet), Joanna Hogg (The Eternal Daughter, con Tilda Swinton), Alejandro G. Iñárritu (Bardo) o el poquísimo prolífico Todd Field (Tár, con Cate Blanchett).
Penélope Cruz, ganadora de la última Copa Volpi por Madres paralelas, regresará a Venecia con dos películas. Una de ellas es L'immensità, del italiano Emanuele Crialese; la otra, en la sección Orizzonti, es En los márgenes, el primer largo dirigido por Juan Diego Botto, donde la actriz comparte pantalla con Luis Tosar.
Estas son las películas que competirán por el León de Oro en Venecia 2022, así como los títulos que se proyectarán fuera de concurso y en las secciones paralelas del festival, como la recuperada Venezia Classici, que vuelve tras dos años ausente por la pandemia.
Competición Venecia 2022
White Noise, de Noah Baumbach [película de inauguración]
Il signore delle formiche, de Gianni Amelio
The Whale, de Darren Aronofsky
L'immensità, de Emanuele Crialese
Saint Omer, de Alice Diop
Blonde, de Andrew Dominik
Tár, de Todd Field
Love Life, de Kôji Fukada
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro G. Iñárritu
Athena, de Romain Gavras
Bones and All, de Luca Gadagnino
The Eternal Daughter, de Joanna Hogg
Beyond the Wall, de Vahid Jalilvand
The Banshees of Inisherin, de Martin McDonagh
Argentina, 1985, de Santiago Mitre
Chiara, de Susanna Nicchiarelli
Monica, de Andrea Pallaoro
No Bears, de Jafar Panahi
All the Beauty and the Bloodshed, de Laura Poitras
Un couple, de Frederick Wiseman
The Son, de Florian Zeller
Les miens (Our Ties), de Roschdy Zem
Les enfants des autres, de Rebecca Zlotowski
Fuera de competición [ficción]
The Hanging Sun, de Francesco Carrozzini [película de clausura]
When the Waves Are Gone, de Lav Diaz
Living, de Oliver Hermanus
Dead for a Dollar, de Walter Hill
Call of God, de Kim Ki-duk
Dreamin' Wild, de Bill Pohlad
Master Gardener, de Paul Schrader
Siccitá, de Paolo Virzì
Pearl, de Ti West
No te preocupes, querida, de Olivia Wilde
Riget Exodus, de Lars von Trier [serie]
Copenhagen Cowboy, de Nicolas Winding Refn [serie]
Fuera de competición [no ficción]
Freedom on Fire: Ukraine's Fight for Freedom, de Evgeny Afineevsky
The Matchmaker, de Benedetta Argentieri
Gli ultimi giorni dell'umanità, de Enrico Ghezzi & Alessandro Gagliardo
A Compassionate Spy, de Steve James
Music for Black Pigeons, de Jørgen Leth & Andreas Koefoed
The Kiev Trial, de Sergei Loznitsa
In viaggio, de Gianfranco Rosi
Bobi Wine Ghetto President, de Christopher Sharp & Moses Bwayo
Nuclear, de Oliver Stone
Fuera de competición [cortometrajes]
Look at Me, de Sally Potter
Camarera de piso, de Lucrecia Martel
A guerra finita, de Simone Massi
In quanto a noi, de Simone Massi
Orizzonti
Princess, de Roberto de Paolis
Victim, de Michal Blasko
En los márgenes, de Juan Diego Botto
Trenque Lauquen, de Laura Citarella
Vera, de Tizza Covi & Rainer Frimmel
Innocence, de Guy Davidi
Blanquita, de Fernando Guzzoni
Pour la France, de Rachid Hami
A Man, de Kei Ishikawa
Bread and Salt, de Damian Kocur
Luxembourg, Luxembourg, de Antonio Lukich
Ti mangio il cuore, de Pippo Mezzapesa
To the North, de Mihai Mincan
Autobiography, de Makbul Mubarak
La syndicaliste, de Jean-Paul Salomé
World War III, de Houman Seyedi
The Happiest Man in the World, de Teona Strugar Mitevska
The Bride, de Sérgio Tréfaut
Orizzonti Extra
L'origine du mal, de Sébastien Marnier
Hanging Gardens, de Ahmed Yassin Al Daradji
Amanda, de Carolina Cavalli
Zapatos rojos, de Carlos Eichelmann Kaiser
Nezouh, de Soudade Kaadan
Notte fantasma, de Fulvio Risuleo
Without Her, de Arian Vazirdaftari
Valeria Is Getting Married, de Michal Vinik
Goliath, de Adilkhan Yerzhanov
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios