Se rueda 'The Nanny's Night', el regreso al terror de Diana Peñalver ('Braindead')

Igna L. Vacas dirige un filme de terror protagonizado por Ana Garberí que recupera a la Paquita María Sánchez de Peter Jackson.
Rodaje de 'The Nanny's Night'
Almudena Salort y Javier Bódalo en el rodaje de 'The Nanny's Night'.'
Cinemanía

"Tu madre se ha comido a mi perro" sin ninguna duda es, por méritos evidentes, una de las frases más icónicas del cine de terror. 

Por supuesto, se decía en el espectáculo de gore slapstick de Peter Jackson titulado Braindead (1992), que en España incluso la incorporó como ilustre subtítulo, y la pronunciaba la actriz sevillana Diana Peñalver, que interpretaba el sufrido papel de Paquita María Sánchez, la joven dependienta de la que está enamorado el protagonista.

Casi tres décadas después, Diana Peñalver recupera el papel de Paquita María Sánchez en otra película de terror. Se trata de The Nanny's Night, debut en el largo del cortometrajista Igna L. Vacas (Kill Girl, Videotortura, Pornovenganza), también autor del libro Manual de supervivencia para cinéfagos y codirector de la sala independiente Artistic Metropol de Madrid. 

Diana Peñalver en 'The Nanny's Night'
Diana Peñalver en 'The Nanny's Night'
Cinemanía

The Nanny's Night está protagonizada por Ana Garberí en el papel de Bianka, una chica joven que acepta un trabajo de niñera para cuidar a la hija de un acaudalado matrimonio de profesores. Pero esa noche, cuando acuesta a la niña, algo o alguien irrumpe en la casa con un propósito oscuro y satánico.

Ana Garberí, protagonista de 'The Nanny's Night'
Ana Garberí, protagonista de 'The Nanny's Night'
Cinemanía

Dunia Rodríguez, Javier Bódalo, Juan Carlos Vellido, David Santana, Antonio Mayans y Almudena Salort completan el reparto de esta producción de terror escrita y dirigida por Vacas. El rodaje, cuya duración será de tres semanas, comenzó el pasado 8 de marzo en localizaciones de la Comunidad de Madrid.

"Esta historia se nutre del cine más macarra y desacomplejado del nuevo género de terror contemporáneo, saltándose estándares tipo y clavando su mirada más en llevar a cabo un hilo narrativo que pasa del horror a la carcajada en un solo plano. No sólo ya por su propuesta, bizarra a todas luces, sino por adaptarla a un tono muy actual, pese a contener en su gran mayoría elementos de los ochenta y buena parte de los noventa, además de saber reírse de los tropos que finalmente han desembocado en clichés y aquí pretenden esquivarse de una manera fresca, por no decir renovada", afirma Igna L. Vacas sobre el propósito de su película, que aunará terror y comedia consciente de los códigos del género.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento