Dos películas españolas, 'Cerdita' y 'La piedad', triunfan en el palmarés del Fantastic Fest de Texas

También 'Alegrías riojanas' de César Velasco Broca obtuvo una mención especial en el apartado de cortometrajes.
Imágenes de 'Cerdita' y 'La piedad'
Imágenes de 'Cerdita' y 'La piedad'
Filmax / Pokeepsie Films
Imágenes de 'Cerdita' y 'La piedad'

El certamen dedicado al cine fantástico más importante es el Fantastic Fest que tiene lugar en los cines Alamo Drafthouse de Austin, Texas, con una selección de lo mejor de la cosecha de género a nivel mundial. En esta edición, que se celebra desde el jueves 22 de septiembre y finalizará el jueves 29, había casi un centenar de títulos programados, entre largometrajes y cortos. 

Y en este contexto dos producciones españolas se han hecho con dos de los principales premios del festival. Concretamente, el palmarés del jurado anunciado este martes 27 ha elegido La piedad de Eduardo Casanova como mejor largometraje de la sección principal, mientras que Cerdita de Carlota Pereda ha ido elegido mejor largometraje de terror. Un apartado, el de mejor dirección en una película de terror, que también ha concedido premio a Satanic Hispanics, cinco relatos de terror dirigidos por diversos cineastas latinos. 

Y en la sección de cortometrajes, una distinción más, para César Velasco Broca y sus Alegrías riojanas, que ya ganó el premio Focus WIP de Cannes en 2021, con una Mención especial en la categoría de "shorts with Legs" del Fantastic Fest dedicado a obras arriesgadas e innovadoras.

Cerdita es el primer largometraje dirigiendo en solitario de Carlota Pereda adaptando su premiado corto de 2018 y contando de nuevo con Laura Galán como protagonista. Es la historia de Sara, una chica con sobrepeso que sufre las burlas de otras jóvenes del pueblo en el que veranea. Sin embargo, la aparición inesperada de un misterioso hombre que secuestra a dos muchachas provocará un giro inesperado de su situación, con Sara debatiéndose entre intentar ayudarlas o proteger al extraño individuo.

Presentada en el pasado Festival de Sundance también ha podido verse en San Sebastián y es además uno de los títulos que se proyectará en el próximo Festival de Sitges, en la sección oficial fantástica, pero fuera de competición. El premio logrado a la mejor película en el Fantastic Fest se suma al que ya obtuvo recientemente de la crítica a su paso por el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas (BIFFF 2022). Su estreno en los cines españoles será el viernes 14 de octubre.

En cambio, La piedad, segundo largometraje del actor Eduardo Casanova tras debutar con Pieles en 2017, sí que estará en la sección oficial fantástica de Sitges. Nos trae una turbadora relación, y además muy tóxica, entre madre e hijo y ofreciendo al mismo tiempo un paralelismo entre la relación que se forma entre una dictadura y su pueblo. En este caso, recurriendo a la dictadura de... ¡Corea del Norte!

Para comprobar lo inusual de la propuesta de Casanova, protagonizada por Ángela Molina y Manel Llunell, en un reparto que también incluye a Ana Polvorosa, María León o Macarena Gómez, y a la espera de que tenga distribución en nuestras salas, nada mejor que echarle un vistazo a su tráiler.

Además, y certificando el buen estado de salud del género fantástico en nuestras cinematografía, siete otras producciones españolas estuvieron presentes en el certamen texano: la serie ¡García! y los largometrajes Viejos de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, Asombrosa Elisa de Sadrac González-Perellón, Mantícora de Carlos Vermut, Venus de Jaume Balazguer, La paradoja de Antares de Luis Tinoco y la animación de Unicorn Wars dirigida por Alberto Vázquez.

Y antes de pasar con el palmarés completo del Fantastic Fest, avanzado por The Wrap, recordar que otro cineasta español, el cántabro Nacho Vigalondo, también ha tenido siempre una excelente acogida en el mismo certamen desde que en 2007 obtuvo el premio Nueva Ola con Los cronocrímenes y, después, en 2017, el de mejor película por Colossal.

Largometrajes de la sección oficial:

Mejor película: La piedad de Eduardo Casanova

Mejro dirección: Ali Abassi por Holy Spider

Largometrajes Nueva Ola:

Mejor película: Les cinq diables de Léa Mysius

Mejor dirección: Thomas Hardiman por Medusa Deluxe

Largometraje de terror

Mejor película: Cerdita de Carlota Pereda

Mejor dirección: Mike Mendez, Demian Rugna, Eduardo Sanchez, Gigi Saul Guerrero & Alejandro Brugués por Satanic Hispanics.

Y en cuanto a cortometrajes:

"Shorts with Legs"

Mejor corto: Hubbards de Kevin Ralston

Mención especial: Alegrías riojanas de César Velasco Broca

"Short Fuse"

Mejor corto: Ringworms de Will Lee

Mención especial: Gnomes de Ruwan Heggelman

"Fantastic Shorts"

Mejor corto: The Diamond de Vedran Rupic

Mención especial: A Man Trembles de Mark Chua y Lam Li Shuen (Emoumie)

"Drawn and Quartered"

Mejor corto: A Guitar in the Bucket de Boyoung Kim

Mención especial a Happy New Year, Jim de Andrea Gatopoulos

Premio del público

El menú de Mark Mylod.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento