
Esta mañana se han anunciado las nominaciones correspondientes a los Premios Forqué 2021, cuya 26ª edición será celebrada el próximo 16 de enero en Madrid. Fueron reveladas en un acto encabezado por Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, con la compañía de los actores Álex García, Mariola Fuentes y Eduardo Casanova. Marta Rivera, Begoña Villacís y Andrea Levy (consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, vicealcaldesa madrileña y delegada del Área de Gobierno de Cultura de Madrid respectivamente) también estaban presentes.
Las nominaciones son las que siguen:
MEJOR LARGOMETRAJE DE FICCIÓN O ANIMACIÓN
Adú (Salvador Calvo)
Akelarre (Pablo Agüero)
La boda de Rosa (Icíar Bollaín)
Las niñas (Pilar Palomero)
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
David Verdaguer por Uno para todos
Javier Cámara por Sentimental
Juan Diego Botto por Los europeos
Mario Casas por No matarás
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Andrea Fandos por Las niñas
Candela Peña por La boda de Rosa
Kiti Mánver por El inconveniente
Patricia López Arnáiz por Ane
MEJOR SERIE
Antidisturbios
La casa de papel
Patria
Veneno
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN SERIE
Álex García por Andisturbios
Hovik Keuchkerian por Antidisturbios
Javier Cámara por Vamos Juan
Raúl Arévalo por Antidisturbios
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Ane Gabarain por Patria
Daniela Santiago por Veneno
Elena Irureta por Patria
Vicky Luengo por Antidisturbios
PREMIO FORQUÉ AL CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
Adú (Salvador Calvo)
La boda de Rosa (Icíar Bollaín)
Las niñas (Pilar Palomero)
Uno para todos (David Illundain)
MEJOR DOCUMENTAL
Antonio Machado. Los días azules (Laura Hojman)
Cartas mojadas (Paula Palacios)
El año del descubrimiento (Luis López Carrasco)
El Drogas (Natxo Leuza)
MEJOR CORTOMETRAJE
A la cara (Javier Marco)
Yalla (Carlo D'Ursi)
Yo (Bego Aróstegui)
MEJOR PELÍCULA LATINOAMEIRCANA
El agente topo (Maite Alberdi)
El olvido que seremos (Fernando Trueba)
El robo del siglo (Ariel Winograd)
Nuevo orden (Michel Franco)
Comentarios