
Disfruta en bucle del mix del Dragostea din tei y el Live Your Life, porque Los Mitchell contra las máquinas han llegado para conquistar a los suscriptores de Netflix. Sus guiños a filmes como Kill Bill, empresas como Facebook y su reparto original compuesto por voces como Olivia Colman (The Crown) han provocado que la pugna de la familia en este mundo post apocalíptico tecnológico se haya convertido en uno de los contenidos más vistos de la plataforma.
Muy pocas películas de animación cuentan con el beneplácito del público de todas las edades, por lo que en CINEMANÍA hemos seleccionado una lista con algunas de las películas que han conseguido este hito con anterioridad.
Wolfwalkers
A pesar de todos los reconocimientos recibidos en los premios alrededor de todo el mundo (nominación incluida al Oscar de animación 2021), el filme irlandés de Tomm Moore y Ross Stewart ha pasado bastante desapercibido en el mainstream. Todo un sacrilegio para los amantes de la animación, que encontrarán en este relato de fantasía medieval- sobre hombres lobos- una de las mejores incursiones en este género.
Dónde verla: el título está disponible en Apple TV+
Isla de perros
Wes Anderson no tiene miedo nada y lo viene demostrando desde su primer película de animación Fantástico Sr. Fox (2009) , donde podíamos observar su gusto por la animación a través del stop-motion. Un título que cuenta con la técnica perfeccionada a mediados de siglo XX por el experto en efectos especiales Ray Harryhausen (Furia de titanes, El viaje fantástico de Simbad). Anderson ya había utilizado este método en su filme Life Aquatic, aunque alcazaba su mayor gloria en 2018 con Isla de perros y el exilio a un vertedero de todas las mascotas caninas de Megasaki City.
Dónde verla: disponible en Disney+
Los Croods. Una aventura prehistórica
El estudio creador de personajes como Shrek, DreamWorks, nos regalaba en 2013 Los Croods. Una aventura prehistórica. Al igual que los Mitchell, la familia tenía que enfrentarse a toda clase de peligros ante el nuevo mundo que se abría ante sus ojos. Sin embargo, en esta ocasión la familia prehistórica se rodeaba de dinosaurios y bestias peligrosas. Tal sería su éxito que el filme contaría a posteriori con El amanecer de los Croods (en formato de serie de televisión) y Los Croods: Una nueva era (2020).
Dónde verla: Microsoft, iTunes, Rakuten TV, Google
La canción del mar
Segundo filme en la lista del director Tomm Moore, quien se ha convertido en uno de los grandes maestros de la animación actual. El cineasta trabajaba con Cartoon Saloon, con quien también ha vuelto a colaborar en Wolfwalkers. Su aventura en solitario le daría algunas de las primeras alegrías de su carrera con la historia de una niña Selkie, una criatura mitológica que adopta la forma de una foca. Ben vive en un faro junto a su hermana, que tiene esta habilidad mágica y que se verá en aprietos sin su abrigo melódico. Una aventura trepidante que bien valía el galardón a mejor filme de animación en los Premios de Cine Europeo.
Dónde verla: Amazon Prime Video, Filmin, Movistar+, Rakuten TV, Google
Soul
Al ritmo del jazz, las animas de los reinos cósmicos conseguían las mejores alabanzas de la crítica y el público en este filme, que obtenía dos premios Oscar el pasado mes de abril (mejor largometraje animación y banda sonora). De Toy Story a WALL·E, el estudio Pixar es bien conocido por haber realizado algunas de las mejores películas de la historia. Y ha vuelto a demostrar el porqué. El filme llegaba meses después de Onward, que supuso un pequeño descalabro para la compañía del flexo.
Dónde verla: Disney+
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios