
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho este jueves que la actuación del Rey emérito, Juan Carlos I, "fue clave" para el golpe de Estado del 23-F, lo mismo que la "respuesta en silencio" del pueblo español.
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho este jueves que la actuación del Rey emérito, Juan Carlos I, "fue clave" para el golpe de Estado del 23-F, lo mismo que la "respuesta en silencio" del pueblo español.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha pedido este jueves a EH BIldu que "rompa su silencio" sobre el caso de la ex portavoz en el Ayuntamiento de la capital alavesa, Miren Larrion, que dimitió después de saber que estaba siendo investigada por supuesta suplantación de identidad de una compañera de partido para la apertura de una cuenta bancaria.
El Parlamento vasco ha guardado este jueves un minuto de silencio en memoria de los dirigentes socialistas Fernando Buesa, asesinado por ETA en 2000, y Enrique Casas, muerto en 1984 a manos de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, considerados una escisión de la organización terrorista.
El pleno del Parlamento de Navarra ha guardado este jueves un minuto de silencio como muestra de afecto, recuerdo y reconocimiento a Rafael Gurrea Induráin, presidente del Parlamento en la VI Legislatura (2003-07), vicepresidente en la Legislatura del Parlamento Foral (1979-83) y parlamentario foral entre los años 1979 y 2007, fallecido esta semana.
El pleno de la Asamblea de Extremadura ha guardado un minuto de silencio por todos los fallecidos durante la pandemia a causa de la Covid-19 y en "especial" este jueves por la que fuera diputada autonómica del PP Consuelo Rodríguez Píriz, fallecida al inicio de esta semana también a causa del coronavirus.
Los compañeros y amigos del trabajador fallecido ayer en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno al ser golpeado por una elefanta le han rendido este mediodía un homenaje "íntimo y sencillo" en el que se ha guardado un minuto de silencio, seguido de un aplauso en recuerdo yreconocimiento a Joaquín Gutiérrez Arnaiz.
El Ayuntamiento de Granada guardará un minuto de silencio en los Plenos en recuerdo de las víctimas del covid-19, una propuesta del Grupo de Vox que ha sido aprobada este lunes en la Junta de Portavoces y que estará vigente mientras perdure la pandemia.
La Asamblea de Extremadura ha guardado este lunes un minuto de silencio en recuerdo de la diputada del PP Consuelo Rodríguez Píriz, fallecida en la madrugada de este 22 de febrero como consecuencia de la Covid-19.
La Asamblea de Extremadura ha suspendido su actividad parlamentaria prevista para este lunes, día 22, tras el fallecimiento de la diputada del PP Consuelo Rodríguez Píriz a causa de la Covid-19.
El Grupo Municipal Vox del Ayuntamiento de Huelva va a preguntar en el Pleno de este miércoles si el equipo de gobierno va a atender el ruego -dirigido al alcalde y registrado el 11 de febrero por su portavoz, Wenceslao Font Briones- en el que pide que todos los viernes las banderas de los edificios oficiales del municipio ondeen a media asta, y que aquellas que por imposibilidad no puedan ser arriadas luzcan un crespón negro, por las víctimas fallecidas por Covid-19.
El secretario general del PSPV de la provincia de Alicante, José Chulvi, denuncia que el presidente de la Diputación de Alicante y presidente del PP en la provincia, Carlos Mazón "avala con su silencio el transfuguismo" en referencia a las mociones de censura que se han realizado en diversas localidades alicantinas, como La Torre de les Maçanes en agosto, Agres en enero, y la última en Teulada.
Plataforma Vacunas, Salud y Vida ha guardado este martes un minuto de silencio por las víctimas de la COVID-19 y por los profesionales que luchan contra esta enfermedad, en un acto cívico, celebrado en las escaleras situadas bajo la Catedral de Mallorca, en el que han vuelto a reclamar la vacunación de, al menos, el 70 por ciento de la población de Baleares antes de verano.
El PSOE afirma que el PP de La Rioja "no puede dar lecciones de transparencia" mientras "guardia silencio sobre la financiación de su sede en Logroño".
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha lanzado dos listas de música de diferentes artistas a través de la aplicación Spotify, dirigidas a las personas usuarias de Metrovalencia y TRAM d'Alacant, con 100 canciones cada una y en las que destaca la presencia de cantantes y grupos valencianos.
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Teruel, Alejandro Nolasco, ha criticado que los grupos municipales del PSOE, PAR, CHA y Espacio Municipalista por Teruel (EMT) hayan guardado un "vergonzante e indignante" silencio ante la proposición de la formación de condenar la violencia y las coerciones ejercidas contra su partido durante la campaña de las elecciones autonómicas catalanas.
El Grupo municipal de Vox va a solicitar que se guarde un minuto de silencio al inicio de los plenos del Ayuntamiento de Granada en recuerdo de las víctimas del covid-19 y mientras perdure la pandemia.
El diputado nacional del PP de La Rioja, Javier Merino, ha rechazado "totalmente" las afirmaciones que está realizando, los últimos días, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, "cuestionando la democracia en España". Ante ello, ha reclamado al presidente del Ejecutivo Central, Pedro Sánchez, que "tome cartas en el asunto" y salga de ese "silencio" en el que se ha instalado sobre este tema.
Los operarios del servicio regional de carreteras se han concentrado este viernes ante la Consejería de Infraestructuras para rendir homenaje a los dos trabajadores fallecidos en enero en la carretera al puerto de San Isidro, en Aller, César Fernández y Virgilio García. Durante la concentración, donde han guardado cinco minutos de silencio, han reivindicado la labor de los trabajadores de este servicio que "se juegan la vida" por "facilitarla" al resto.
El Vicesecretario de Organización del PP de Asturias, José Manuel Rodríguez 'Lito' y los concejales de este mismo partido en el Ayuntamiento de Cudillero, han calificado este jueves de "extrema gravedad" que el alcalde socialista, Carlos Valle, respalde "con su silencio" la "actitud intolerable" de la Secretaria Municipal del Ayuntamiento de Cudillero hacia el portavoz municipal popular, Ignacio Escribano.
La Plaza Mayor de Güéjar Sierra (Granada) ha acogido este miércoles el homenaje que cada 10 de febrero realiza a Domingo Puente, vecino del municipio asesinado por ETA en 1997, por quien se ha guardado un minuto de silencio, con el que se ha recordado también a todas las víctimas de atentados terroristas.
El silencio se ha apoderado de las calles de Málaga capital desde este pasado miércoles, momento en el que la hostelería y el comercio no esencial bajaron la persiana por las restricciones impuestas por la Junta de Andalucía tras superar la incidencia acumulada de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Entre ellos se encuentran los centros de estética y belleza, un sector que defiende realizar un trabajo esencial, pero que no está considerado como tal.
El PSOE de Castilla-La Mancha ha considerado que "cada día de silencio" del presidente del PP, Paco Núñez, sobre las declaraciones que está haciendo el que fuera tesorero nacional de su partido, Luis Bárcenas, es "un día más de complicidad con la sombra de corrupción de Bárcenas y Cospedal".
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha calificado de "atraco" a los agricultores y ganaderos de la comunidad los "cambios" introducidos por el Gobierno de España en el Real Decreto que modifica "de manera unilateral y por la puerta de atrás" la aplicación de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en España, y ha criticado el "silencio cómplice" del jefe del Ejecutivo autonómico, Guillermo Fernández Vara.
La Generalitat ha lanzado la campaña 'Viatgem en silenci' dirigida a las personas usuarias de los diferentes servicios de transporte público con el objetivo de recordar a los viajeros que guardar silencio y no hablar durante los desplazamientos disminuye "considerablemente" la posibilidad de contagio de covid-19.
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha considerado, tras el escrito remitido por Luis Bárcenas a la Fiscalía Anticorrupción, en el que señala la destrucción de pruebas y la existencia de una caja B y apuntaba entre otros a dirigentes 'populares' del pasado como María Dolores de Cospedal, que el Partido Popular castellanomanchego sigue atado al pasado, ya que, según entiende, mantiene a gente vinculada con los hechos relatados por Bárcenas en sus filas.
Página 1 de 5