La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dará comienzo el próximo 24 de octubre con una edición presencial en la que ofrecerá el mejor cine de estreno y con todas las medidas de seguridad necesarias aunque la venta anticipada de las entradas arrancara el próximo 19 de octubre
La sección Tiempo de Historia, dedicada al género documental, propone para la 65 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) una reflexión sobre la memoria histórica reciente y sus consecuencias.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha seleccionado 15 largometrajes, dos de ellos fuera de concurso, para la Sección Oficial de la 65 edición, que se celebrará del 24 al 31 de octubre, en la que apuesta por "la diversidad temática y estética del cine de autor" en diferentes partes del mundo a través de la mirada de directores de varias generaciones y de muy diversas nacionalidades.
Unicaja Banco ha renovado este jueves la firma del acuerdo de colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid para su patrocinio 'plata' de la 65 edición de la Semana Internacional del Cine de Valladolid (Seminci).
La concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, ha mostrado la satisfacción del equipo de Gobierno con el "levantamiento" de las medidas sanitarias restrictivas que estaban vigentes desde el pasado 2 de septiembre en la ciudad, y ahora se puede pensar en una Seminci "semipresencial" y en la realización del Concurso Nacional e Internacional de Pinchos y Tapas.
La actriz salmantina Charo López recibirá la Espiga de Honor de la 65 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) durante la Gala del Cine de Castilla y León, como reconocimiento a su dilatada carrera, en la que ha interpretado más de un centenar de papeles de cine, teatro y televisión.

Ante las especiales circunstancias que se presentan en los centros educativos de toda España por la pandemia originada por el coronavirus, el Festival de Cine Europeo de Sevilla y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) han aunado esfuerzos en "una apuesta pionera para abrir una 'Ventana Cinéfila' a los más jóvenes".
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, ante las especiales circunstancias en los centros educativos de toda España, han aunado esfuerzos en una apuesta pionera para abrir una 'Ventana Cinéfila' a los más jóvenes.

Isabel Coixet, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, presentará su último largometraje, 'Nieva en Benidorm', en la inauguración de la próxima 65 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

El director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, ha señalado su intención de que el festival mantenga la celebración presencial de las secciones oficiales de su 65 edición "con todas las garantías de seguridad" sanitaria, por lo que ha planteado una reducción del aforo que permita entre el 50 y el 75 por ciento de ocupación, así como el incremento de sesiones y la extensión de las proyecciones a más teatros.
La concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, ha explicado este lunes que el Área que encabeza trabaja desde hace unas semanas en "una alternativa" para los eventos culturales del próximo verano y otoño, con "microeventos" al aire libre, al tiempo que ha reconocido que hay "muchas incertidumbres" sobre la Semana Internacional de Cine (Seminci).

El Ayuntamiento de Valladolid, la Semana Internacional de Cine (Seminci), la Valladolid Film Office (VAFO) y la Plataforma del Audiovisual de Castilla y León han convocado por cuarto año consecutivo el concurso de cortometrajes 'Seminci Factory-Valladolid Film Office', un certamen que entregará dos premios dotados con 9.000 euros cada uno y que se abonarán de forma anticipada para financiar la producción de los proyectos ganadores.
El largometraje 'Incendies', del canadiense Denis Villeneuve y que concurrió en la Sección Oficial de la 55 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en la que ganó el Premio Miguel Delibes al Mejor Guión, protagoniza una nueva entrega de los podcast del festival.
'Una historia verdadera', de David Lynch, es la película protagonista en el nuevo podcast editado por la Seminci en la serie que analiza algunos de los largometrajes más destacados de la historia del certamen, ya que en este caso fue el que se proyectó en la inauguración de la 44 edición del certamen en el año 1999.

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) estrenará este miércoles una nueva propuesta cultural en forma de podcast organizada por el certamen con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, la Valladolid Film Office, Valladolid City of Film y el Cineclub Casablanca.
El informe de 2019 del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea ha elegido la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci); el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), con sede en León, o el Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos, como los mejores eventos culturales de la Comunidad.
El director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, ha señalado que el homenaje al escritor vallisoletano Miguel Delibes en el que trabaja el festival por el centenario de su nacimiento contemplaba, como una de sus opciones, una lectura dramatizada de 'El Hereje' sobre las tablas del Teatro Calderón dirigida por José Luis Cuerda.




![[Seminci 2019] ‘Arab Blues’: primero de psicoanálisis en el Túnez post-revolucionario](https://www.20minutos.es/files/image_150_113/uploads/imagenes/2019/10/31/arab-blues-1.jpg)

'Master Cheng', que invita al entendimiento entre culturas, cierra el festival con el estómago lleno

Página 1 de 10