
La nueva edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) que ha arrancado hoy es un ejemplo del "compromiso" de la ciudad y su Ayuntamiento con la cultura.
La nueva edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) que ha arrancado hoy es un ejemplo del "compromiso" de la ciudad y su Ayuntamiento con la cultura.
El "amor al cine" para combatir el "virus malo" ha sido la bandera que se ha enarbolado durante la gala de inauguración de la 65 edición de la Semana Internacional de Cine (Seminci).
Con aforos reducidos, mascarillas entre el habitual merchandising y con la jornada inaugural coincidiendo con el toque de queda que ha obligado a reprogramar todos los horarios, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha dado este sábado el pistoletazo de salida a su edición más atípica.
La sección Doc. España de la 65 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) acogerá el estreno mundial este lunes, 26 de octubre, de la coproducción hispano-lusa 'El viaje más largo', un documental que narra la epopeya de la primera vuelta al mundo comandada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano a través de sus paralelismos con la carrera espacial y la llegada a la Luna en 1969.
El director valenciano Gonzalo Gurrea estrena este sábado en la sección Doc. España de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) su primer largometraje, 'En la frontera de lo desconocido', en la que plasma su fascinación por el universo y fotografía la investigación en España a través del testimonio de una quincena de científicos.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) inicia hoy su 65 edición con todos los contenidos anunciados, aunque reajusta los horarios de las sesiones de tarde para cumplir con la implantación del toque de queda a partir de las 22.00 horas, anunciado ayer por la Junta de Castilla y León como medida para atajar la propagación de contagios del COVID-19.
La Asociación Provincial de Empresarios de Confitería de Valladolidn han puesto a la venta un pastel oficial de la 65 Semana Internacional de Cine (Seminci) que comienza esta sábado.
La 65 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha echado a andar "obsesionada" con la seguridad y con entradas prácticamente agotadas después de la reducción de aforos aplicada para combatir la expansión del coronavirus.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha explicado este viernes que la aplicación de un confinamiento nocturno o "toque de queda" a las 21.00 horas sería "dramática" para el sector de la hostelería, mientras que "complicaría" la organización de la Semana Internacional de Cine (Seminci).
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ofrecerá en su 65 edición 150 películas -100 largometrajes y 50 cortos- repartidas en 146 sesiones de cine a lo largo de ocho días, con 90 estrenos, de los cuales 29 son mundiales, dos europeos y dos internacionales, además de 57 títulos cuya 'premiere' en España tendrá lugar durante el festival.
El Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León han firmado el convenio de colaboración con la Semana Internacional de Cine (Seminci) con un incremento en el presupuesto para financiar su 65 edición.
La concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, ha recordado a los ciudadanos que la ciudad está en "un momento especialmente crítico" y ha reclamado responsabilidad de todos para que las cifras de incidencia del coronavirus "no vayan a más" y se puedan desarrollar actividades "bandera" para la ciudad, como la Seminci o los concursos de Pinchos.
El actor Javier Gutiérrez, dos veces ganador del Premio Goya, será el padrino de la 65 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y se encargará de leer la carta del director, Javier Angulo, en la Gala de Inauguración del día 24 de octubre.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebrará el centenario de Miguel Delibes con 'El cine que Delibes amó', dos sesiones especiales en las que se proyectarán dos de las películas favoritas del escritor vallisoletano como son 'Mi tío', de Jacques Tati y 'Un tranvía llamado deseo', de Elia Kazan.
La 65 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) promoverá por primera vez este año un autocine en los aledaños del estadio José Zorrilla entre el 24 y el 28 de octubre en una programación de cuatro películas que reúnen a nombres tan destacados como Ridley Scott, Quentin Tarantino, Stanley Kubrick, George Lucas o los hermanos Coen.
El director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, ha animado al público a "demostrar que ama el festival" llenando las salas de cine, donde se seguirán estrictas medidas de seguridad e higiene, siempre siguiendo lo que ha denominado las "tres C: compresión, complicidad y colaboración".
El Grupo Recoletas Red Hospitalaria ha firmado este miércoles el convenio de colaboración por el que renueva su patrocinio con la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que celebra su edición 65 entre el 24 y el 31 de octubre.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha lanzado esta 65 edición Canal Seminci, una nueva plataforma de difusión del festival que permitirá a prensa, industria y espectadores asistir a los actos que en anteriores ediciones eran abiertos al público y que esta edición verán sensiblemente limitado su aforo debido a las medidas de prevención de la COVID-19.
La comedia francesa 'Un triomphe', dirigida por el también actor Emmanuel Courcol y producida por Robert Guédiguian -ganador de la Espiga de Oro de la 45 edición-, será la encargada de clausurar la 65 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) el próximo 31 de octubre.
Cine&Vino, la sección que la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dedica al mundo vitivinícola, se celebrará este año de forma online a través de la plataforma Filmin y constará de tres documentales cuyo argumento gira en torno al vino y la gastronomía.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) recordará la figura de Goran Paskaljevic, fallecido en París el pasado 25 de septiembre a os 73 años, con un homenaje en el que se proyectará la película 'Honeymoons' (2009), Espiga de Oro de la 54 edición.
La sección Spanish Cinema, que reúne cada edición las películas de producción española estrenadas en los últimos doce meses, programará en esta 65 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) un total de 16 títulos -doce largometrajes y cuatro cortos- que reúnen títulos firmados por autores consagrados y noveles.
DOC. España, sección de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dedicada exclusivamente al documental español, ha seleccionado 14 títulos que competirán por el premio, dotado con 6.000 euros para el realizador. Los títulos elegidos abordan cuestiones como la ciencia y las consecuencias del cambio climático, los movimientos sociales y las heridas de los conflictos bélicos, la supervivencia de iniciativas culturales o la biografía de personajes como los poetas Antonio Machado, Marcos Ana y Tomás Salvador González o el compositor José Padilla.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) ha elegido nueve óperas primas para la sección 'Punto de Encuentro', la muestra paralela de carácter competitivo dedicada a los nuevos autores y a las cinematografías poco habituales en nuestras pantallas.
Página 1 de 10