- Se proyecta en la Berlinale 'The Ghost Writer', su última película.
- El director está bajo arresto domiciliario en Suiza.
- Los protagonistas y parte del equipo de la cinta defendieron a Polanski.

- Hoy se proyecta 'The Ghost Writer', la última película del director.
- Polanski no ha acudido a Berlín por estar bajo arresto domiciliario.
- La película es un thriller político en torno al primer ministro británico.
- La Berlinale desplega su alfombra roja

- Polanski remite a una revista intelectual una carta dando las gracias.
- "Me gustaría poder decir a cada uno de ellos el bien que eso hace cuando uno estáencerrado en una celda", escribe Polanski en la carta.
- La imagen fue tomada en el año 1969.
- El arresto del director alimentó el interés por la obra.
- Polanski está bajo arresto domiciliario en su chalé de la localidad turística suiza de Gstaad.

- El director ha sido liberado tras dos meses en prisión.
- Ahora vivirá confinado en los 1.500 metros que tiene su residencia.
- El actor se encuentra a la espera de que las autoridades suizas aprueben o no una demana de extradición a EE UU.

- Así lo ha afirmado su abogado, Herve Temime, a 'Le Figaro'.
- De no aceptar, el proceso podría prolongarse durante meses o años.
- El director fue detenido en Suiza por un caso de abusos sexuales ocurrido hace más de 30 años.

- Samantha Geimer quiere acabar con el acoso mediático que sufre desde que el director fue apresado en Suiza.
- Tenía 13 años cuando el realizador fue procesado por abusar sexualmente de ella durante una sesión de fotos en EE UU.

- El director fue detenido cuando llegó a Suiza para recoger un premio.
- Sobre él pesa una pena del estado de California por mantener relaciones sexuales con una menor en Estados Unidos en 1978.
- Ahora, el país americano ha solicitado formalmente la extradición de Polanski, para llevarlo ante el tribunal y pronunciar la pena.

- Roman Polanski había hecho una apelación contra su detención.
- Está pendiente de ser extraditado a Estados Unidos.
- El tribunal consideró alto el riesgo de que Polanski pueda huir.

- Su estado de ánimo "preocupa" a su entorno.
- El riesgo de fuga del director de cine es elevado.
- LUCES EN LA OSCURIDAD: Polanski de la A a la Z.

- Suiza ha rechazado la petición del cineasta.
- Consideran que existe un alto riesgo de que escape.
- Polanski está detenido por tener relaciones sexuales con una niña de 13 años en 1977 en Estados Unidos.

- Su madre fue asesinada por los nazis.
- Su mujer, por los seguidores de Charles Manson.
- Es autor de varias obras maestras del cine.
- Está detenido por abusar en 1977 de una niña de 13 años.
- El director de origen polaco, de la A a la Z.

- No pagó el dinero y ahora debe, con intereses, 604.000 dólares.
- Se cumple una semana del arresto del director franco-polaco en Suiza.
- La decisión sobre la orden de extradición, en las "próximas semanas".

- Polanski ha sido arrestado este fin de semana en Suiza.
- Tiene que hacer frente a una sentencia por tener sexo con una menor.
- Schwarzenegger, como Gobernador, podría otorgar un perdón.

- Se espera una decisión en las próximas semanas.
- El abogado del cineasta anunció que pediría la libertad bajo fianza.
- EE UU tiene 60 días para presentar una demanda definitiva de extradición, que también podría ser recurrida por Polanski.
- Se suspende la producción de su nueva película por su arresto.

- Se trata de 'The Ghost', basada en una novela de Thomas Harris.
- Ewan McGregor y Pierce Brosnan son sus protagonistas.
- El director ha presentado ya un recurso contra su arresto.

- El cineasta fue detenido el pasado sábado en Suiza debido a un caso pendiente desde hace más de 30 años de abuso de una menor.
- Polanski no ha pisado territorio estadounidense desde 1978 para no tener que enfrentarse a una condena.
- Francia y Polonia tratan de interceder ahora por él.

- El mundo del cine ha mostrado su desacuerdo por la detención del director, acusado de abusar de una menor hace 30 años.
- Un ministro francés y otro polaco han iniciado acciones diplomáticas y se han mostrado a favor de la liberación de Polanski.
- La joven de la que supuestamente abusó, hoy con 45 años y tres hijos, ha solicitado también que se archive la causa.

- Fue retenido en Zúrich donde llegó para recibir un premio.
- Suiza dice que está detenido para ser extraditado a EE UU.
- La razón: una causa abierta en 1978, de la que se declaró culpable.
- El Tribunal Superior de Los Ángeles desestimó sobreseer el caso.
- El ministros de Exteriores francés intercede para que los "derechos del señor Roman Polanskisean plenamente respetados".

- Susan Atkins asesinó en 1960 a Sharon Tate, la actriz esposa de Roman Polanski, que en el momento del crimen estaba embarazada.
- La asesina pertenecía a la "familia" de Charles Manson y lleva 37 años en prisión, más tiempo que nadie en Estados Unidos.
- Ahora, enferma de un cáncer cerebral, había solicitado de nuevo su libertad condicional, que le ha vuelto a ser denegada.

- Sobre el director de cine Roman Polanski pesa una condena en EE UU desde 1978, motivo por el que vive en Europa.
- Polanski fue acusado de drogar y abusar de Samantha Gaimer, una niña de 13 años, en casa del actor Jack Nicholson.
- El director admitió haber mantenido relaciones sexuales con Gaimer cuando era menor de edad, pero no haber abusado de ella.
- Se niega a ir al juicio porque al pisar EE UU sería detenido.

- Un tribunal de Los Ángeles ha rechazado la petición de retirar los cargos hecha por los defensores del director el año pasado.
- Tras cometer un delito sexual, el cineasta escapó de la justicia.
- Aún reside en Francia, de donde no puede ser extraditado.

- El cineasta ha sufrido un "accidente vascular"
- El presidente Sarkozy ha emitido un comunicado en el que califica a Berri como "la figura más legendaria del cine francés".
- Produjo el filme de Polanski 'Tess', 'El amante' de Annaud y 'La reina Margot'.

- Fue acusado en 1977 de violar a una menor.
- Ha aprovechado una película para pedir que se olvide el caso.
- Polanski lleva 30 años sin poder pisar Estados Unidos.

- El cineasta fue declarado culpable en EE UU en 1978.
- Desde entonces no pisa suelo estadounidense.
- Alega falta de profesionalidad de los implicados en el caso.
Página 1 de 6