El justiciero

El justiciero

Llegó después de Harry el sucio y antes de Taxi Driver, con un país entero haciéndose añicos a su alrededor: justo el momento perfecto para crear escuela. La saga de Paul Kersey, iniciada en El justiciero de la ciudad (1974) aprovechó el carisma tártaro de Charles Bronson para dar un modelo a esos filmes sobre vengadores urbanos que tan bien se le daban a Abel Ferrara (Ángel de venganza) e incluso un referente lejano a series Marvel-Netflix como Daredevil y The Punisher.

Claro que, ante la mediocridad mostrada por Eli Roth en este remake, mencionar tanto a Ferrara como a Bronson, y no digamos a Matt Murdock y Frank Castle, da reparo. Porque si El justiciero resulta exasperante no es por ese mensaje que tan de uñas ha puesto a algunos en EE UU (superar al original en facherío es misión imposible), sino porque aquel, al menos, llevaba a la vista sus cartas de exploitation cazurra para acabar resultando una buena cinta de acción, mientras que esta película desaprovecha las buenas ideas del guion de Joe Carnahan, ofreciendo disertaciones sin fuste sobre el voyeurismo consustancial a las redes sociales y un recital de estolidez a cargo de Bruce Willis. No es extraño que el autor de Infierno blanco abomine del filme. Y si nos dicen que Roth se ve perseguido en sueños por el espectro de un señor con ojos achinados y pistolón, nos lo creeremos, porque se lo merece.

Valoración:

FICHA TÉCNICA

  • Director:

    Eli Roth

  • Género:

    Acción, Crimen

  • País:

    EE UU

  • Sinopsis:

    Remake de la película 'El justiciero de la ciudad', dirigida por Michael Winner en 1974 y protagonizada por Charles Bronson. El doctor Kersey decide tomarse la justicia por su mano después de que maten a su mujer delante de su hija.

  • REPARTO: Bruce Willis, Vincent D'Onofrio, Elisabeth Shue

  • GUIÓN: Joe Carnahan

  • VEREDICTO: Sin funk, guarrería ni sordidez, la saga se queda en nada.

  • DISTRIBUIDORA: Filmax

  • ESTRENO: 29/03/2018

  • imdb: https://www.imdb.com/title/tt1137450

Redactor 'Cinemanía'

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Sus textos se publican en la revista Cinemanía desde 2005. Ha sido miembro fundador de Canino, web dedicada a la cultura popular, y redactor en el diario ADN, además de colaborador en medios como Mondo Sonoro, Neo2 y On Madrid-El País.

loading...