
Gracias al documental José y Pilar descubrimos una forma de encajar un Nobel de Literatura: vedetista- planetaria y ultraviajera hasta la tortura (pobre Saramago). En esta ficción, Cohn y Duprat (El hombre de al lado) proponen otra, cual terceto encadenado: memorable discurso de aceptación, lustro de (lujosa) parálisis creativa y regreso a la sopa primordial del novelista, ni más ni menos que un Macondo hermanado con Puerto Hurraco del que huyó décadas atrás y que, naturalmente, se convierte en protagonista absoluto de la cinta.
Tensando la cuerda “uruguaya” de su tono esperpéntico, los directores brillan con el mosaico de paisaje y paisanaje profundos (ese coche de bomberos-papamóvil, ese vídeo homenaje chanante, ese karaoke reloco en disco volcánica), aunque quizá dilatan los paseos minimalistas, los característicos (la terca groupie, el odioso envidioso o el recepcionista, clavado al botones de, precisamente, Volver a empezar) y las charlas parroquiales, a veces soflamas certeras pero algo fuera de onda (¿suponemos que deliberadamente?), en una película donde interesan más las notas a pie de página y los asteriscos, a la manera de su prima lejana Nebraska. Capítulo aparte merece el excelente Oscar Martínez, merecidamente premiado en Venecia, y que verbaliza a la perfección el miedo y la soledad del escritor desfondado, y la contrarréplica de que la sangre, con letra entra. Un filme con madera de ilustre secundario, como Borges.
FICHA TÉCNICA

-
Director:
Gastón Duprat, Mariano Cohn
-
Género:
Drama, Comedia
-
País:
Argentina, España
-
Sinopsis:
Es la historia de un escritor argentino, Premio Nobel de Literatura, que hace 40 años abandonó su pueblo y partió hacia Europa, donde triunfó escribiendo sobre su localidad natal y sus personajes. En el pico de su carrera, el alcalde de ese pueblo donde nació le invita para nombrarle "Ciudadano Ilustre" del mismo, y él decide cancelar su apretada agenda y aceptar la invitación.
-
REPARTO: Oscar Martinez, Dady Brieva, Andrea Frigerio
-
GUIÓN: Andrés Duprat
-
VEREDICTO: Afilado relato salvaje, autocrítico y “pata-agóniico".
-
DURACIÓN: 118 min.
-
DISTRIBUIDORA: A Contracorriente
-
ESTRENO: 11/11/2016
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios