El caso Wanninkhof-Carabantes

Agentes de la Guardia Civil escoltan a Tony Alexander King al dejar los Juzgados de Málaga, culpable del asesinato de Rocío Wanninkhof.
Jon Nazca / Reuters
Valoración:

¿Para qué sirve el true crime? ¿Es simplemente una manera de saciar el morbo inherente al ser humano? ¿Es tal vez una fábula moralizante, una versión siglo XXI de Caperucita roja, para que entendamos de una forma clara y concisa los peligros que acechan en el bosque? ¿O es un intento de retratar a la sociedad iluminando sus lugares más oscuros? Lamentablemente, el true crime que ha proliferado en las plataformas durante los últimos años respondería sin duda a las dos primeras opciones.

No ocurre así en El caso Wanninkhof-Carabantes, documental de Tània Balló sobre el doble asesinato que conmocionó a la España de finales de los 90. Balló rescata este caso de error judicial que ya por sí mismo tuvo una narrativa cinematográfica con increíbles giros de guion pero lo hace sin incidir casi en los asesinatos de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes, mencionando pruebas, testimonios y rastros de sangre lo justo para enunciar sus muertes. 

La directora revela una gran inteligencia en la manera en la que elige las imágenes con sumo cuidado y presenta a las víctimas sin revictimizarlas. Su intención es que como sociedad reflexionemos sobre el atroz juicio mediático que condenó a Dolores Vázquez, una mujer inocente. ¿Fue una investigación policial fallida? ¿Un sistema judicial incompetente? ¿Unos medios ansiosos de carnaza y aquejados de cierta lesbofobia? ¿Una sociedad con miedo? Para responder a estas preguntas sirve un true crime.

FICHA TÉCNICA

  • Director:

    Tània Balló

  • Género:

    Documental

  • País:

    España

  • Sinopsis:

    Documental que explora el caso real de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes. En 1999 la primera fue asesinada y la detenida la pareja de su madre, Dolores Vázquez. Cuatro años después es asesinada la segunda, y es entonces cuando aparece el verdadero culpable.

  • GUION: Tània Balló

  • DURACIÓN:  88 min.

  • VEREDICTO: ¿Para qué sirve un true crime? Tània Balló tiene la respuesta.

  • DISTRIBUIDORA: Netflix

  • ESTRENO: 23/06/2021

Redactora jefa 'Cinemania'

Puedes leerme en CINEMANÍA. Puedes verme en Historia de nuestro cine, el programa de cine español de La 2 en el que colaboro. Y puedes oírme en el podcast 'Mi vida en películas'. Estudié Periodismo y Humanidades en la universidad San Pablo-CEU y tengo un Máster en Literatura inglesa y norteamericana en la Universidad Complutense. He dirigido el documental 'El hombre que diseñó España' y estoy escribiendo un libro sobre la cineasta Cecilia Bartolomé.

loading...