
“Lo real: los seres, el mundo. Lo real: no otra cosa que el conocimiento de lo real”. La voz de Olvido García Valdés recitando sus poemas resuena en Tenéis que venir a verla, la última e inesperada película de Jonás Trueba. Con una duración de 60 minutos, el filme es más un apunte o un boceto de película que parte de una anécdota banal: dos parejas de amigos llevan tiempo sin verse porque unos se han mudado a las afueras de Madrid, con planes de jardín y bebés, y los otros, siguen llevando la misma vida de siempre en la ciudad.
Cuenta Jonás Trueba que la idea se le ocurrió en el verano de 2020, en plena pandemia, envuelto en esa sensación de irrealidad en la que vivíamos por aquel entonces. Sin embargo, de todas sus películas, Tenéis que venir a verla es la que más conecta con lo real. Ya no es la historia de personajes enamoradizos como los de Los exiliados románticos o buscándose a sí mismos como en La virgen de agosto.
Los protagonistas, una pareja consolidada, observan cómo los amigos que creían incondicionales en las tardes madrileñas tienen otros planes lejos de ellos. Esa pataleta del personaje de Vito Sanz es lo más parecido a una crisis de madurez que hemos visto en el cine de Jonás Trueba. Una pataleta que tiene algo de nueva oda a Madrid, la ciudad que el cineasta consigue retratar con belleza aunque sus edificios sean feos.
Con una elipsis que corta la película en dos, el invierno y la primavera, la ciudad y el campo, Tenéis que venir a verla resuelve en unas pocas secuencias, menos escenarios, tres canciones y los ilusos habituales –Itsaso Arana, Francesco Carril, Vito Sanz, con la novedad de Irene Escolar– un estado de ánimo generacional que muchos habrán sentido sin conseguir ponerle palabras. Que no esperen encontrar recetas por mucho que el título del libro Has de cambiar tu vida, de Peter Sloterdijk, nos lleve a engaño. Esto es como un día en el campo con amigos después de mucho tiempo sin verlos. Puro disfrute
FICHA TÉCNICA

-
Director:
Jonás Trueba
-
Género:
Comedia
-
País:
España
-
Sinopsis:
Dos parejas de amigos formadas por Vito Sanz, Irene Escolar, Itaso Arana y Francesco Carril se encuentran en una casa para charlar, comer, beber, pasear y jugar al ping-pong.
-
Guion: Jonás Trueba
-
Duración: 64 min.
-
Reparto: Itsaso Arana, Francesco Carril, Irene Escolar, Vito Sanz
-
Veredicto: Como un día en el campo con amigos. Puro disfrute.
-
Distribuidora: Atalante
-
Estreno: 17/06/2022
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios