
Un futbolista austrohúngaro. En el mes en el que se cumple el centenario de su nacimiento (el maestro nació en Valencia el 12 de junio de 1921), repescamos la figura del Berlanga futbolista gracias a las imágenes que nos ofrece el Museo Berlanga (Berlanga Film Museum): cuenta la web de este museo virtual que el joven Berlanga, pelín pendenciero en aquellos años mozos, se matriculó en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valencia con la sola intención de poder formar parte de su equipo de fútbol, con el que formó en varias ocasiones, como queda de manifiesto en las dos alineaciones presentes, datadas alrededor de 1945.

Mientras disfrutaba del fútbol y pasaba de las clases, Berlanga escribía su primer guión, basado en parte en su experiencia propia de sus correrías con los amigos: Cajón de perro contaba la vida de unos cuantos señoritos de provincias con muchos planes que nunca llegan a nada, una historia absolutamente berlanguiana que años después, según confesó el propio Berlanga, lo clavó Federico Fellini en Los inútiles (I vitelloni). Algunos de esos 'vitelloni' eran compañeros suyos de balompié.
Aquel guión de Cajón de perro nunca se rodó, pero el fútbol ha tenido pequeñas apariciones en la filmografía de Berlanga, que siempre profesó la fe valencianista: el equipo del pueblo en Los jueves, milagro, el advenimiento del Mundial de España'82 en Nacional III, el cocinero con la camiseta del Athletic y la pachanga de futbito en Todos a la cárcel, el tráfico de fichajes de jóvenes futbolistas africanos en París-Tombuctú... Berlanga, maestro en filmar repartos corales, habría hecho maravillas metiendo una cámara en un vestuario durante el descanso de un equipo jugándose la vida en un partido. Siempre en nuestro equipo, y más en el centenario de su nacimiento, el genio Berlanga.

P.D. 'Furia Española': titulazo futbolerocinéfilo (como la peli de Paco Betriu y Cassen) para un nuevo y muy apetecible libro sobre Luis García Berlanga coordinado por los maestros José Luis Castro de Paz y Santos Zunzunegui, y editado por el Institut Valencià de Cultura y la Filmoteca Española.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios