Detectan una nueva estafa en Instagram que consiste en el envío de unas imágenes para que la víctima acierte cuál es la diferente. En caso de adivinarla, el estafador le ofrece 50 euros, pero en realidad, es todo un engaño para hacerse con su cuenta.
El sistema quirúrgico da Vinci es un robot que ayuda al cirujano a llevar a cabo las operaciones más complejas gracias a unas herramientas robóticas que ayudan a realizar las cirugías de la manera más precisa posible.
La empresa india Sri Mookambika Infosolutions ha puesto en marcha un servicio muy parecido al Tinder para que sus trabajadores encuentren pareja y no abandonen sus puestos.
Llevar el Bluetooth del móvil constantemente encendido puede provocar algunos problemas de seguridad en nuestro dispositivo como el ataque de un ciberdelincuente o el gasto innecesario de batería.
La empresa Hyperice ha lanzado un producto que alivia los dolores menstruales adaptándose a cada persona. Esta tecnología utiliza el calor y la vibración para conseguir el máximo bienestar de las usuarias.
Un nuevo fraude está suplantando a la empresa DHL a través de SMS o del correo electrónico para introducir un malware a sus víctimas y robar sus credenciales bancarias según ha advertido la Oficina de Seguridad del Internauta.
En muchos de los casos detectados de phishing, la extensión .ru es una de las más utilizadas y hay que tener cuidado porque esto no significa que esa página web provenga de Rusia.
El equipo PC Gamer de la Universidad alemana de Coburg ha llevado a cabo un experimento con dieciséis voluntarios que trabajaron durante una semana en la realidad virtual y los resultados no han sido del todo favorables.
Las altas temperaturas atraen a los mosquitos y para protegerte de la mejor manera posible este verano, te traemos cinco soluciones tecnológicas que repelen a estos molestos insectos.
Las dos aplicaciones pertenecen a Google y aunque su principal objetivo sea llevar al usuario de un lugar a otro, lo cierto es que dependiendo de lo que queramos, una puede resultarnos más beneficiosa que otra.
Prescindir de la cartera de toda la vida podría ser una realidad dentro de muy poco y para ello, te traemos las mejores aplicaciones para guardar la tarjeta de crédito o el carné de conducir.
La empresa tecnológica está colaborando con el profesor de Harvard, Ellis Monk, en el desarrollo de una escala de diez tonos de piel con el objetivo de ser mucho más inclusivos.
El Gobierno Chino va a obligar a que los influencers chinos demuestren que están cualificados para poder hablar de temas divulgativos durante sus conexiones de streaming.
La empresa sueca ha lanzado una nueva herramienta de diseño virtual que permite vaciar una habitación y construirla con muebles de IKEA para ver como quedaría en la realidad.
La compañía tecnológica es uno de los primeros clientes de Wikimedia Enterprise, un servicio de pago dirigido a empresas para que estas puedan utilizar el contenido de la Wikipedia.
La red social de Meta ha incluido tres nuevos métodos de verificación. Proporcionar documentación, el reconocimiento facial y un aval de amigos adultos son las nuevas apuestas de la compañía por la seguridad de los menores.
Estos son los siete mejores bloqueadores de publicidad disponibles para Android que además de acabar con la molesta publicidad, muchos de ellos te protegen de un posible ataque de phishing.
Durante la conferencia MARS se ha presentado una nueva función del asistente Alexa que consistiría en la posibilidad de hablar con un familiar que haya fallecido.
La aplicación de mensajería instantánea más utilizada permitirá en su próxima versión elegir aquellos contactos en concreto que no quieras que vean tu foto de perfil o tu última hora de conexión.
La consultora Eticas ha lanzado un informe que incluye los ocho algoritmos que son utilizados por la Administración Pública en España y que afectan a nuestro día a día sin que nos demos cuenta.
Según un informe de Digital Shadows, durante el año 2021 se expusieron más de 24 millones de contraseñas en la Dark Web, lo que supone un aumento del 60% respecto al año 2020.
La red social ya está lista para incluir la función de Twitter Notes que permitirá escribir formatos más largos y que supondrá todo un cambio en la estructura de esta aplicación, conocida precisamente por sus textos cortos.